El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras semanas de incertidumbre, Castillo, finalmente, será el nuevo presidente peruano, luego de imponerse por más de 44.200 a Keiko Fujimori en la segunda vuelta, celebrada el 6 de junio pasado; la candidata de Fuerza Popular reconocerá el resultado.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú informó que “esta semana” entregará las credenciales legales a Pedro Castillo, presidente electo en el balotaje del 6 de junio pasado, que debe asumir el gobierno la semana próxima.
El tribunal reportó que “declaró por unanimidad la improcedencia de las cinco apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular” (FP), al que pertenece la candidata populista de derecha Keiko Fujimori.
Luego que el Pleno del #JNE declaró por unanimidad la improcedencia de las 5 apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular a las actas de proclamación descentralizada de los JEE, se procederá a la elaboración del acta de proclamación de resultados generales. pic.twitter.com/2k2hj5lkx4
— JNE Perú (@JNE_Peru) July 19, 2021
Anunció además, en un mensaje en Twitter, que luego de ese trámite “se procederá a la elaboración del acta de proclamación de resultados generales” y a “la inmediata organización de la ceremonia de entrega de credenciales a la fórmula presidencial que corresponde”.
Castillo se impuso en el balotaje a Fujimori por 44.240 votos entre más de 17,6 millones de sufragios válidos (50,125% a 49,875%), según el escrutinio de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Fujimori y sus seguidores vienen sosteniendo que hubo fraude contra ella, mientras el gobierno, las autoridades electorales y las cinco misiones de observadores internacionales que actuaron en el balotaje aseguraron que el proceso fue transparente.
No obstante, hoy la hija del ex presidente adelantó que reconocerá los resultados: "Cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos, con Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender”.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -