La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauro Aguirre, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quedó alojado en Contraventores por abuso sexual. Este lunes por la tarde hablarán las víctimas.
La semana pasada las noticias hicieron crujir a la Universidad Nacional de Cuyo: un docente fue apresado, acusado de abuso sexual, violencia de género, discriminación y coacciones. Seis denuncias en total y otras que podrían conocerse en los próximos días.
Era un secreto a voces. Aguirre lideraba la agrupación política AUN (Agrupación Universitaria Nacional) y desde esa unidad convocaba a jóvenes comprometidos con la militancia y las ideas. Participar era un sueño, ya que el hombre “aparentaba ser un líder elocuente e inteligente”, de acuerdo a lo que contaron estudiantes de esa facultad.
El acusado era el titular de la Cátedra de Doctrinas e Ideas Políticas II, de la carrera de Ciencias Políticas y Sociales. Los integrantes de AUN lo llamaban de distintas maneras: “El jefe” y “Dios” estaban entre los apodos más usados, de acuerdo a lo que contó a medios locales la abogada querellante Viviana Beigel.
“Siempre se supo que era una agrupación sectaria. Vos entrabas, te hacías amigo y te decían que te fueras de la casa de tus viejos para que no te molesten cuando estás militando. Algunas amigas se fueron muy mal de ahí”, contó una egresada de esa casa de estudios.
Agregó que “todo el mundo sabía que Aguirre salía con alumnas, pero esto no es nada nuevo entre docentes y estudiantes”. No obstante, señaló que “le extrañaba que compañeras que estaban extremadamente abocadas a la militancia, de repente se fueran y no quisieran hablar más de AUN”.
De acuerdo a la abogada querellante Viviana Beigel, la agrupación era muy exigente con la militancia y la formación: imponía lecturas, autores y condiciones de permanencia. Básicamente, los jóvenes vivían para la agrupación.
Pero el año pasado empezaron a conocerse detalles oscuros y ahora Aguirre se encuentra alojado en Contraventores. Beigel contó que son 6 las denunciantes. Dice que las víctimas de abuso sexual son dos y que las otras manifiestan haber padecido violencia de género, discriminación y coacciones.
Esta tarde se espera que las víctimas brinden una conferencia de prensa. Estarán acompañadas por Ni Una Menos Mendoza y la Asamblea de Mujeres e identidades disidentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
En Mendoza, diferentes referentes políticos se manifestaron a través de las redes sociales.
Hasta cuando? Seguramente con actitudes valientes como la de las estudiantes de la @UNCUYO falta menos para terminar con el acoso, el abuso, la violencia y los femicidios. #NoHayMarchaAtrás Apresaron a docente de la UNCuyo por violación https://t.co/yNjgZesUWW vía @diariouno
— Laura Montero (@lauramonteromza) 10 de mayo de 2019
El abuso y los delitos de género son parte de la historia que debemos dejar atrás. La valentía de las mujeres de la @FcpysUNCuyo @uncuyo que lo padecieron es el camino. #SeVaACaer #NiUnaMenos #NuncaMás pic.twitter.com/yMt0Ew5nCC
— Anabel Fernández Sagasti (@afernandezk) 12 de mayo de 2019
Hoy el movimiento feminista de la @UNCUYO dió un paso fundamental de empoderamiento.
— FranjaMorada Mendoza (@FranjaMendoza) 11 de mayo de 2019
Celebramos el accionar de la justicia sobre el caso Mauro Aguirre. Acompañamos a nuestras compañeras denunciantes y reafirmamos nuestro compromiso en la lucha antimachista y patriarcal. pic.twitter.com/MUQJRC4r8C
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -