La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauro Aguirre, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quedó alojado en Contraventores por abuso sexual. Este lunes por la tarde hablarán las víctimas.
La semana pasada las noticias hicieron crujir a la Universidad Nacional de Cuyo: un docente fue apresado, acusado de abuso sexual, violencia de género, discriminación y coacciones. Seis denuncias en total y otras que podrían conocerse en los próximos días.
Era un secreto a voces. Aguirre lideraba la agrupación política AUN (Agrupación Universitaria Nacional) y desde esa unidad convocaba a jóvenes comprometidos con la militancia y las ideas. Participar era un sueño, ya que el hombre “aparentaba ser un líder elocuente e inteligente”, de acuerdo a lo que contaron estudiantes de esa facultad.
El acusado era el titular de la Cátedra de Doctrinas e Ideas Políticas II, de la carrera de Ciencias Políticas y Sociales. Los integrantes de AUN lo llamaban de distintas maneras: “El jefe” y “Dios” estaban entre los apodos más usados, de acuerdo a lo que contó a medios locales la abogada querellante Viviana Beigel.
“Siempre se supo que era una agrupación sectaria. Vos entrabas, te hacías amigo y te decían que te fueras de la casa de tus viejos para que no te molesten cuando estás militando. Algunas amigas se fueron muy mal de ahí”, contó una egresada de esa casa de estudios.
Agregó que “todo el mundo sabía que Aguirre salía con alumnas, pero esto no es nada nuevo entre docentes y estudiantes”. No obstante, señaló que “le extrañaba que compañeras que estaban extremadamente abocadas a la militancia, de repente se fueran y no quisieran hablar más de AUN”.
De acuerdo a la abogada querellante Viviana Beigel, la agrupación era muy exigente con la militancia y la formación: imponía lecturas, autores y condiciones de permanencia. Básicamente, los jóvenes vivían para la agrupación.
Pero el año pasado empezaron a conocerse detalles oscuros y ahora Aguirre se encuentra alojado en Contraventores. Beigel contó que son 6 las denunciantes. Dice que las víctimas de abuso sexual son dos y que las otras manifiestan haber padecido violencia de género, discriminación y coacciones.
Esta tarde se espera que las víctimas brinden una conferencia de prensa. Estarán acompañadas por Ni Una Menos Mendoza y la Asamblea de Mujeres e identidades disidentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
En Mendoza, diferentes referentes políticos se manifestaron a través de las redes sociales.
Hasta cuando? Seguramente con actitudes valientes como la de las estudiantes de la @UNCUYO falta menos para terminar con el acoso, el abuso, la violencia y los femicidios. #NoHayMarchaAtrás Apresaron a docente de la UNCuyo por violación https://t.co/yNjgZesUWW vía @diariouno
— Laura Montero (@lauramonteromza) 10 de mayo de 2019
El abuso y los delitos de género son parte de la historia que debemos dejar atrás. La valentía de las mujeres de la @FcpysUNCuyo @uncuyo que lo padecieron es el camino. #SeVaACaer #NiUnaMenos #NuncaMás pic.twitter.com/yMt0Ew5nCC
— Anabel Fernández Sagasti (@afernandezk) 12 de mayo de 2019
Hoy el movimiento feminista de la @UNCUYO dió un paso fundamental de empoderamiento.
— FranjaMorada Mendoza (@FranjaMendoza) 11 de mayo de 2019
Celebramos el accionar de la justicia sobre el caso Mauro Aguirre. Acompañamos a nuestras compañeras denunciantes y reafirmamos nuestro compromiso en la lucha antimachista y patriarcal. pic.twitter.com/MUQJRC4r8C
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -