El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los pequeños productores vitivinícolas enfrentan la crisis económica y reducen sus ganancias
El Observatorio Cooperativo de ACOVI elaboró el informe correspondiente al mes de septiembre para reflejar la situación que enfrenta el pequeño productor al momento de producir vino tinto genérico y vino blanco escurrido, así como también visualizar las condiciones que serían necesarias para que pueda afrontar los costos.
Las estimaciones muestran que el productor de vino tinto se encuentra en una situación en la cual no logra hacer frente a los costos anuales de su explotación primaria con los ingresos por la venta de su vino, requiriendo un precio 78% superior al actual ($15,82 el litro) o bien un rendimiento de 355 quintales por hectárea.
La situación del productor de vino blanco muestra un panorama similar, requiriendo un precio 78% mayor al actual ($13,12 el litro) o un rendimiento de 542 quintales por hectárea para equilibrar sus cuentas.
En relación a esto el subgerente de ACOVI, Nicolás Vicchi, destacó: “Claramente los valores obtenidos exceden la capacidad productiva que puede brindar la planta. Se debe tener en cuenta que en condiciones ideales de laboreo e inversión en insumos y fertilizantes, una uva Bonarda o Syrah podría llegar a un rendimiento de 250 quintales por hectárea. En el caso de una Pedro Giménez o Criolla podríamos hablar de 350 quintales por hectárea. Nuestros cálculos indican que para que el productor pueda cubrir sus costos debería exigirle a la vid rendimientos inalcanzables”.
Por su parte, el análisis estima que la devaluación ocurrida en el mes de agosto de 2019 incrementó los costos totales anuales un 7% aproximadamente. No obstante, se destaca que la medida de aumento del mínimo no imponible para contribuciones patronales tuvo un impacto positivo, reduciendo los costos totales anuales un 2%.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -