Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los pequeños productores vitivinícolas enfrentan la crisis económica y reducen sus ganancias
El Observatorio Cooperativo de ACOVI elaboró el informe correspondiente al mes de septiembre para reflejar la situación que enfrenta el pequeño productor al momento de producir vino tinto genérico y vino blanco escurrido, así como también visualizar las condiciones que serían necesarias para que pueda afrontar los costos.
Las estimaciones muestran que el productor de vino tinto se encuentra en una situación en la cual no logra hacer frente a los costos anuales de su explotación primaria con los ingresos por la venta de su vino, requiriendo un precio 78% superior al actual ($15,82 el litro) o bien un rendimiento de 355 quintales por hectárea.
La situación del productor de vino blanco muestra un panorama similar, requiriendo un precio 78% mayor al actual ($13,12 el litro) o un rendimiento de 542 quintales por hectárea para equilibrar sus cuentas.
En relación a esto el subgerente de ACOVI, Nicolás Vicchi, destacó: “Claramente los valores obtenidos exceden la capacidad productiva que puede brindar la planta. Se debe tener en cuenta que en condiciones ideales de laboreo e inversión en insumos y fertilizantes, una uva Bonarda o Syrah podría llegar a un rendimiento de 250 quintales por hectárea. En el caso de una Pedro Giménez o Criolla podríamos hablar de 350 quintales por hectárea. Nuestros cálculos indican que para que el productor pueda cubrir sus costos debería exigirle a la vid rendimientos inalcanzables”.
Por su parte, el análisis estima que la devaluación ocurrida en el mes de agosto de 2019 incrementó los costos totales anuales un 7% aproximadamente. No obstante, se destaca que la medida de aumento del mínimo no imponible para contribuciones patronales tuvo un impacto positivo, reduciendo los costos totales anuales un 2%.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -