Rodrigo Rey, junto a su pareja Lucía, publicó un posteo para expresarse en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional.

El posteo del arquero de Independiente contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la devaluación que tuvo lugar el jueves 28 de diciembre después de la conferencia del equipo económico del Gobierno nacional, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, intentó llevar calma a la sociedad y minimizó la situación.
Si bien la depreciación del peso argentino ya acumula 10,4% en lo que va de diciembre, el funcionario aseguró que no ve "ningún elemento que indique que se vaya a descontrolar la economía".
"Nosotros tenemos absoluta certeza y hay un consenso bastante amplio de economistas que el año que viene Argentina va a crecer, el salario real está creciendo y está creciendo el empleo", sostuvo el jefe de los ministros en declaraciones a Radio Con Vos.
En esa línea, Peña defendió la postura oficial de realizar un corrimiento de las metas de inflación (el 5% recién llegará en 2020, mientras que para 2018 se espera un 15%), tras no haberlas podido cumplir en dos años de gestión.
Asimismo, el jefe de Gabinete descartó cualquier tipo de crisis económica: "No hay una intranquilidad. No creemos que estemos viviendo una crisis". Por otro lado, agregó que "no es razonable" sentir incertidumbre por lo disertado ayer junto a los ministros de Hacienda y Finanzas, y el titular del Banco Central.
Para el jefe de los ministros, "no estamos viviendo un proceso de devaluación" sino que se trata de "una fluctuación de un tipo de cambio flotante que es uno de los pilares de este programa económico".
Según Peña, esto "genera un amortiguador ante los shocks externos que no tenía la economía de la Argentina o que nunca los programas de estabilización lo tuvieron".
Por otro lado, volvió a minimizar el panorama y argumentó que "si miramos lo que pasó desde que se produjo la salida del cepo cambiario, el valor del dólar la mitad de los días subió y la mitad de los días bajó. Ahora volvió a subir pero muy parejo con la inflación".
El jefe de Gabinete se encargó de diferenciar el primero y segundo año de gestión: el asunto fue que en 2016 debió hacerse una corrección de los precios relativos en toda la economía, salir del cepo cambiario y con un BCRA "sin reservas".
Esto sería lo que, de acuerdo al funcionario, llevó a la economía argentina a una recesión como en su momento había advertido Cambiemos, pero "evitando una crisis económica".
"Aquí no hay una depreciación del peso producto de una crisis sino de que el mercado considera que estaba muy apreciado", concluyó.
Rodrigo Rey, junto a su pareja Lucía, publicó un posteo para expresarse en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional.
Deportes -
La Procuración del Tesoro evalúa apelar la medida que involucra a Luis Caputo, Sergio Massa y otros funcionarios por considerarla “sin precedentes”.
Actualidad -
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El vocero presidencial advirtió que "el que las hace, las paga" y aseguró que son 141 los profesionales que deberán rendir nuevamente con controles reforzados.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -