La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Marcos Peña le agregó pimienta a la visita que hará el miércoles al Senado para presentar su informe mensual de gestión, donde espera poder debatir con Cristina Kirchner, luego de que la ex presidente presentará un proyecto para retrotaer los aumentos de tarifas.
"El miércoles voy (al Senado), ojalá que Cristina Kirchner esté para debatir", resaltó el jefe de ministros. En declaraciones a canal 13, Peña volvió a cuestionar al kirchnerismo por no hacer "autocrítica" de su política energética y por buscar la "ventajita del corto plazo".
"El kirchnerismo es el responsable de este ajuste que hemos tenido, de la falta de inversión y de haber perdido nuestra capacidad de abastecimiento. Ante esto no hay autocrítica sino una profundización de la mentira", señaló el ministro que le puso la cara al aumento de tarifas al que justificó públicamente la semana anterior.
Los dueños de la luz.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 20 de abril de 2018
Tres apellidos concentran el 49% de la demanda y el 51,3% de los usuarios del servicio público de electricidad.
En 2017 el tarifazo les permitió ganar casi 1.000 millones de pesos por mes.#BastaDeTarifazos https://t.co/A2KTdmPlXD pic.twitter.com/kmeUuD3lZr
Al destacar su intención de "debatir" con la ex mandataria, actual senadora por Buenos Aires, Peña indicó que llevará al Congreso las cifras del "desastre que hicieron en el país" los funcionarios del gobierno anterior.
El jefe de Gabinete afirmó que el gobierno está en la tarea de "revertir mucho tiempo de muchas malas políticas y frustraciones acumuladas".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -