Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno no tiene el número para detener el proyecto que retrotrae el aumento de tarifas y lo ata al incremento de los salarios y saben que con un veto de Macri, se le podría sumar un alto costo político.
Por eso el presidente Mauricio Macri decidió difundir ayer un video a modo de cadena nacional para cuestionar a los senadores que avanzarán mañana con el proyecto que ya aprobó diputados.
En esa misma línea, el jefe de Gabinete Marcos Peña aseguró que desde el oficialismo apelarán a la "racionalidad" de los senadores opositores y que, si se aprueba la ley, Mauricio Macri la vetará.
Es que el Gobierno apuesta a que se divida la oposición y así evitar que el Senado convierta en ley la iniciativa que, con la media sanción de Diputados, propone retrotraer las tarifas.
"Aspiramos que se pueda lograr algo que esté en el marco de la racionalidad, y hasta último momento vamos apostar a ese camino de dialogo", afirmó Peña en declaraciones formuladas a la prensa al término de la reunión de gabinete encabezada por Macri en la Casa de Gobierno.
Peña ratificó el rumbo económico al indicar que "estamos en el camino correcto" y culpó a la gestión anterior de la crisis económica y el aumento en las tarifas: "No hay fondos para pagar esta ley. En el kirchnerismo hubo demagogia". "Estamos abiertos a escuchar a todos", cerró.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -