El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió a Luis Oscar Chocobar, el policía que mató a un ladrón que había apuñalado a un turista en el barrio porteño de La Boca.
El oficial fue procesado y embargado por exceso en la legítima defensa. Pero Bullrich afirmó que "un policía que cumple su obligación no puede terminar procesado".
Bullrich remarcó el "gesto" del presidente Mauricio Macri de recibir a Chocobar en Casa Rosada. Además, la ministra dijo que "hay un cambio de filosofía a favor de las víctimas y de la policía que cuida a la gente".
"Nuestra filosofía es que los policías estén en la calle, que persigan a los delincuentes en el marco de las leyes y nosotros no los vamos a dejar solos frente a interpretaciones judiciales que lo que hacen es condenarlos por trabajar", explicó.
Junto al Presidente @mauriciomacri recibimos al policía Luis Chocobar que salvó a un turista de la muerte. Actuó en cumplimiento de su deber de Policia y así debe ser interpretado. Queremos defender a los Policías que cuidan a la gente y no que terminen acusados o presos pic.twitter.com/reV9qCAMlt
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 1 de febrero de 2018
"La defensa va a plantear una cosa muy concreta: no es legitima defensa, es cumplimiento del deber de funcionario público", sostuvo. Y agregó: "El Código Penal está siendo modificado y uno de los tema es que no se confunda más la legitima defensa con la función policial".
Recordemos que el viernes 8 de diciembre, Luis Oscar Chocobar vestido de civil caminaba hacia su trabajo cuando vio cómo dos jóvenes estaban asaltando a Frank Joseph Wolek, un turista de 60 años.
Hoy recibí a Luis Chocobar en la Casa Rosada. Quería ofrecerle todo mi apoyo, decirle que lo acompañamos y que confiamos en que la Justicia en otra instancia lo liberará de todo cargo, reconociendo su valentía https://t.co/4D3ESgZH2t pic.twitter.com/Jjq6FqWVeR
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 1 de febrero de 2018
El policía se identificó ante los delincuentes que escaparon, en ese momento, el efectivo de la fuerza local de Avellaneda le disparó a uno de los jóvenes que habían apuñalado diez veces al turista estadounidense.
Wolek fue trasladado al hospital Argerich, donde fue atendido y semanas después dado de alta. Por su parte, el delincuente baleado murió unos días después, y Chocobar fue detenido, aunque lo liberaron algunas horas después.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -