El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia convoca a elecciones para el próximo 17 de agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los tres gremios que agrupan a los trabajadores del Congreso se plegarán este jueves al paro nacional convocado por la CGT, por lo que se espera una escasa presencia de personal durante la jornada.
Al paro adhirieron la Asociación de Personal Legislativo (APL) que encabeza Norberto Di Próspero; la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-Congreso), liderada por Claudio Britos, y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN- Congreso), de Martín Roig.
De hecho, UPCN hizo circular volantes y pancartas en las que enumeró la consignas de la medida de fuerza.
#6A #YoParo #UPCNTrabajo conversando con los compañeros Defendiendo Nuestros Derechos #Upcn #CGT #PARO
— UPCN Trabajo (@UPCNTrabajo) 6 de abril de 2017
"Paramos para cambiar esta realidad social cada vez más injusta; para que dejen de crear pobreza con decisiones políticas irresponsables; para que no sigan destruyendo la industria nacional a través de importaciones", afirmaron.
Según informa NA, tanto el Senado como la Cámara de Diputados abren sus puertas pero no está garantizada la presencia de personal de guardia y se estima que el Congreso estará prácticamente vacío.
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -