Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La decisión está ligada a los recortes arbitrarios de los sueldos y a que la empresa no paga los feriados, francos trabajados, aportes patronales ni obra social.
Los trabajadores de Diario Popular anunciaron esta mañana un paro de 24 horas, debido a la crisis que enfrenta el medio. De esta manera, por primera vez en 45 años, el diario no salió a las calles.
Así lo informaron a través de un comunicado en redes sociales, en el que explicaron los motivos por los cuales llegaron a la drástica decisión: "La empresa no paga los sueldos y los trabajadores de prensa y gráficos dijimos basta".
Luego, agregaron: "No vamos a ser socios del vaciamiento, de la quiebra deseada. Queremos cobrar y volver a trabajar (...) Hay 250 familias que dependen de este ingreso y que no cobraron".
Los lectores que desde hace 45 años eligen @populardiario hoy no lo encontrarán en los kioscos. La empresa no paga los sueldos y los trabajadores de prensa y gráficos dijimos BASTA. No vamos a ser socios del vaciamiento, de la quiebra deseada. Queremos cobrar y volver a trabajar pic.twitter.com/lMDDkuZe9N
— Trabajadores de Diario Popular (@CGIPopular) November 8, 2019
Según afirmaron, no solo sufrieron "recortes arbitrarios" de sueldo, sino que la empresa no paga los feriados, francos trabajados, aportes patronales, obra social, ART ni tampoco el bono de fin de año.
"Tenemos compañeros que están llevando adelante tratamientos oncológicos y que quedaron sin cobertura. La presión del reclamo hizo que abonaran al menos un cuota. No sienten la más mínima empatía", explicaron.
#PopularEnLucha | En este hilo vamos tratar de explicar la situación que estamos atravesando quienes hacemos @populardiario. Quienes nos puedan ayudar un RT para dar a conocer esta situación nos estarán dando una gran mano. pic.twitter.com/BRGRpcUaWU
— Trabajadores de Diario Popular (@CGIPopular) November 7, 2019
Ante los reclamos, la empresa anunció el pago desdoblado: "Juraron y perjuraron que serían dos cuotas con una semana de diferencia. Llevamos 48hs del día del pago de la segunda cuota. 'No tenemos plata', fue la respuesta que nos dieron en nombre de Francisco Fascetto", denuncian.
Con la venta de 40.000 ejemplares por día, Diario Popular es el tercer diario con mayor tirada del país, por detrás de Clarín y La Nación. Es por eso que el reclamo se hizo eco en redes sociales y contó con el apoyo de cientos de usuarios.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -