El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
_20.22.279287_sq.png?w=1024&q=75)
Murió un ciclista al ser atropellado por un colectivo frente a la estación de Once
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protesta, que se replicará hasta el sábado 29, cuatro horas por día, comenzó a las 9 y afecta sólo a los despegues. Reclaman mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.
Desde las 9, personal de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que representa a controladores de tránsito aéreo, comenzaron con un paro que afecta a los vuelos de cabotaje e internacionales de todos los aeropuertos del país.
La medida de fuerza se extenderá hasta el sábado 29 de junio, durante cuatro horas diarias divididas en dos dos turnos. De todos modos, en cada turno habrá controladores que mantendrán la guardia.
El conflicto comenzó en diciembre de 2018, con el despido de una controladora de tránsito aéreo de Córdoba que había realizado una denuncia por acoso laboral a un superior desencadenó el conflicto.
En declaraciones radiales, el secretario general de ATEPSA, Jonatan Doino, señaló que "se van a ver afectados los despegues en los vuelos pero se van a recibir a los aviones porque es un servicio esencial".
Quedarán exceptuadas de la huelga las aeronaves en emergencia y aquellas afectadas al servicio de búsqueda y salvamento, traslados sanitarios, de órganos y humanitarias.
De acuerdo al cronograma presentado por ATEPSA, la programación de la medida de fuerza es la siguiente:
La medida es de alcance nacional y en los casos del Aeroparque Jorge Newbery y El Palomar, la huelga afectará la primera hora de la franja (tanto a la mañana como a la tarde). Mientras que en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el paro será en la segunda hora (tanto a la mañana como a la tarde).
El tránsito permaneció interrumpido durante unos minutos por el trabajo de los peritos de la Policía Científica.
Actualidad -
El encuentro fue anunciado por el presidente estadounidense y busca analizar una propuesta rusa que incluye concesiones territoriales.
Actualidad -
El funcionario resaltó que la rigurosidad en la evaluación es clave para proteger a los pacientes y evitar el ingreso de profesionales sin la preparación adecuada.
Actualidad -
El próximo miércoles 13 de agosto se dará la sentencia de la causa que la modelo inició por violencia de género y abuso sexual hacia su ex marido, Claudio Contardi.
Genero -
Una joven rescatada aportó datos clave que permitieron confirmar el funcionamiento de la red. Las autoridades no descartan nuevas imputaciones en los próximos días.
Actualidad -
La evaluación se realizó este jueves con la presencia de 117 de los 141 convocados por el Ministerio de Salud tras detectar irregularidades entre las notas obtenidas y los antecedentes presentados.
Actualidad -