La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De 22 a 6 los colectivos que circulan por el AMBA no brindarán servicio en reclamo por el pago de subsidios por parte del gobierno provincial.
Las Cámaras que agrupan a las empresas de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron un paro que comienza hoy entre las 22 y las 6 en todas las líneas de colectivo que empiezan y terminan en la provincia de Buenos Aires.
El reclamo es al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la falta de pago de subsidios durante los últimos 2 meses, que desde el 2019 pasó de estar a cargo del estado nacional al provincial.
Las líneas que forman parte del reclamo son las que comienzan con las denominaciones 200, 300, 400, 500, 600 y 700.
José Troilo, presidente de la Asociación Civil de Transporte Automotor (ACTA) aclaró que: "Se decidió suspender los servicios nocturnos porque son los más costosos, los más riesgosos y los de menor producción. Esto supone un menor gasto, además de que los sueldos nocturnos son más elevados."
Recortando estos horarios las empresas buscan generar un ahorro para paliar la falta de pago de las compensaciones".
La medida afectará a 400 mil usuarios que utilizan el servicio en esa franja horaria.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -