La defensa presentó un recurso contra la actualización de los bienes decomisados, que serán revisados el 11 de septiembre.

Causa Vialidad: Casación convocó a una audiencia por el decomiso a Cristina Kirchner
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tal como había informado en horas de la tarde del jueves. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizó un paro de una hora en todas las líneas, entre la 13:00 y las 14:00, en reclamo de una mejora salarial, además de una apertura de molinetes en las cabeceras de las estaciones.
La huelga de los metrodelegados afectó a las seis líneas del subte en el comienzo del fin de semana largo e inmediatamente desde la empresa reguladora del servicio se manifestaron en contra de la misma y analizan sancionar a los partícipes de la misma, sentenciando la ilegalidad de la medida implementada.
"El Gobierno de la Ciudad cerró abruptamente las paritarias en un 13% (de aumento salarial) que, con la inflación de hoy día, no alcanza para nada. Esperamos ser convocados en los próximos días, pero de no ser así vamos a debatir en asambleas cuáles son los pasos a seguir", aseguraron desde AGTSyP.
En el otro extremo, Metrovías señaló que el paro fue "ilegal" ya que se llevó adelante la firma de un acuerdo con el sindicato con personería, por lo que presentó "la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales" contra el sindicato. "Aplicaremos las sanciones correspondientes a aquellos trabajadores que obstaculicen o directamente impidan el normal funcionamiento del servicio", sentenciaron.
Respecto a al acuerdo salarial por paritarias, la compañía aseguró que "se firmó el 12 de abril en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo porteña" y que en este sentido, los trabajadores del subte perciben desde mayo sus salarios con el incremento establecido en dicho acuerdo". La lucha lleva 120 días y parece no estar cerca de un acuerdo.
La defensa presentó un recurso contra la actualización de los bienes decomisados, que serán revisados el 11 de septiembre.
Actualidad -
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -