La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de dar inicio a un nuevo paro de servicios anticipado, los diferentes sectores gremiales de las empresas argentinas de aviación, rompieron el silencio en una conferencia de prensa y atacaron contra Mario Dell'Acqua, presidente de Aerolíneas Argentinas.
"Comunicamos con 5 días de anticipación la medida para no perjudicar a los pasajeros y que tengan el tiempo necesario para cambiar los pasajes", inició las palabras Rubén Fernández, titular de UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales).
Con las palabras, buscar demostrar que ellos solamente reclaman los aumentos salariales de 24,5%, y ante la negativa determinaron la huelga para esta jornada con el tiempo debido por los acuerdos.
"Para los que siempre dicen que tomamos de rehenes a los pasajeros, les decimos que las autoridades de la empresa los tomaron de rehenes. Esto ya lo vivimos previo al fin de semana largo, cuando la empresa no se presentó y decía que no tenia nada que negociar.", agregó.
Por otro lado, criticó la actitud adoptada respecto al tránsito aéreo. "La empresa canceló más de 100 vuelos para tirarnos a los pasajeros y la opinión púbica encima. Es imposible que por una asamblea haya que cancelar 100 vuelos", destacó.
"No están tratando de meter como chivo expiatorio. Si ese es su juego, no nos va a quedar más remedio que seguir peleando. Queremos que se convoque al diálogo en serio. Si se abre una nueva mesa, nosotros la medida la levantamos", resaltó y también advirtió respecto a otras empresas.
Fernández aclaró que podría generarse la misma complicación con las empresas Intercargo, de servicios de rampas, y Latam Argentina, ya que suelen cerrar con el mismo valor de paritarias en todos los casos. "Vamos a terminar un año muy complicado en la actividad aérea de argentina", cerró.
Luego fue el turno de tomar la palabra de Pablo Biró, secretario de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), excepto por Austral, que se vio muy molesto contra Dell'Acqua tras sus dichos sobre los salarios de los pilotos.
"No hay ningún piloto que cobre 250 mil pesos en aerolíneas. Dellaqua tomó las peores prácticas de la industria. Es un irrespetuoso, como lo fue el grupo Marsans, de publicar salarios mentirosos", remarcó.
Por otro lado ejemplificó sobre su caso para desmentir al presidente de Aerolíneas y aseguró que "un comandante internacional de lo más antiguos cobra 100 mil pesos".
Finalmente, Genaro Trucco, quien representa a pilotos de Austral, tuvo palabras en contra de la organización de las empresas tras conocer con anticipación la medida de fuerza que se iba a adoptar este martes 31 de octubre.
Además resaltó que "esto no es una maniobra política, es un ejercicio de recompensación salarial. Tenemos dudas de los interés que hay del otro lado y nos están llevando a un lugar a donde no queremos ir".
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -