La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de iniciar las clases el día 1 de marzo, Horacio Rodríguez Larreta busca cerrar de inmediato las paritarias docentes de 2019 y convocó a una nueva reunión con los 17 gremios docentes, a ocho días de la primera charla, que no terminó de resolverse la medida presentada por el estado.
Los maestros rechazaron una oferta salarial del 12%, en tres cuotas y sin cláusula gatillo. Según detallaron, se ofreció un aumento del 6% en marzo, otro 3% en agosto y el resto en octubre, con lo que el sueldo inicial para jornada completa llegaría en este último mes a 31.848 pesos.
La gran diferencia es que el año pasado se acordó un aumento de 21,5% con cláusula gatillo contemplada para el período febrero 2017 - enero 2018. Uno de los pedidos de los gremios es que se "liquide automáticamente" la diferencia con la inflación, que fue de 25,7% y aún no se otorgó.
En la Ciudad de Buenos Aires, tienen clara la intención de apuntar a los 190 días de clases, el ciclo lectivo para los niveles inicial y primario, que empezará el primer jueves de marzo. Seguramente en la próxima negociación se planteé la intención de que, en caso que no se resuelva, se de comienzo al ciclo y se continúe con las negociaciones.
La cita quedó programada para el próximo miércoles 28 de febrero para las 15 en la sede del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la avenida Paseo Colón 255, donde se recibirá a las principales cabezas de los sindicatos docentes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -