"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades universitarias se reúnen hoy en la Facultad de Ciencias Económicas para propiciar un mayor acceso de las mujeres a los espacios de decisión.
En los ochenta años transcurridos desde la fundación de la Universidad Nacional de Cuyo, el machismo ha sido casi una constante. Por eso la asamblea que comenzó esta mañana, en la que se debate la paridad de género para diversos cargos, representa una grata novedad.
Se trata de una modificación en sintonía con cambios que se vienen propugnando desde hace un tiempo en la universidad pública
La reunión fue convocada por iniciativa del rector Daniel Pizzi y aprobada por el Consejo Superior, y tiene como objetivo evaluar la posibilidad de incorporar más mujeres en los cargos electivos de las juntas electorales, el rectorado y las unidades académicas. Eso implica todo un trámite, ya que requiere la reforma del Estatuto Universitario.
Se trata de una modificación en sintonía con cambios que se vienen propugnando desde hace tiempo en la universidad pública. Recientemente se han aplicado medidas en favor de la diversidad, la inclusión y el respeto por la comunidad LGTTTBIQ. Aunque también es verdad que una serie de denuncias contra la violencia machista han sacudido el tablero de la institución. Cara y contracara de un ámbito en el que sin duda se ha avanzado, pero queda mucho por hacer.
La paridad de género implica una representación más equitativa en los espacios de decisión. En ese sentido, en términos generales, lo que se busca es que esos ámbitos incluyan a un 50% de mujeres.
La resolución n° 334 del Consejo Superior procura incorporar la Paridad de Género para cargos electivos de representación política de:
- Rectorado (Rector/a- Vicerrector/a y Consejeros/as Superiores).
- Unidades Académicas (Decano/a- Vicedecano/a y Consejeros/as Directivas).
- Junta Electoral General y Particular.
Para más información, puede consultarse el siguiente LINK.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -