El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.

Kicillof anunció un programa de prevención del delito en menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades universitarias se reúnen hoy en la Facultad de Ciencias Económicas para propiciar un mayor acceso de las mujeres a los espacios de decisión.
En los ochenta años transcurridos desde la fundación de la Universidad Nacional de Cuyo, el machismo ha sido casi una constante. Por eso la asamblea que comenzó esta mañana, en la que se debate la paridad de género para diversos cargos, representa una grata novedad.
Se trata de una modificación en sintonía con cambios que se vienen propugnando desde hace un tiempo en la universidad pública
La reunión fue convocada por iniciativa del rector Daniel Pizzi y aprobada por el Consejo Superior, y tiene como objetivo evaluar la posibilidad de incorporar más mujeres en los cargos electivos de las juntas electorales, el rectorado y las unidades académicas. Eso implica todo un trámite, ya que requiere la reforma del Estatuto Universitario.
Se trata de una modificación en sintonía con cambios que se vienen propugnando desde hace tiempo en la universidad pública. Recientemente se han aplicado medidas en favor de la diversidad, la inclusión y el respeto por la comunidad LGTTTBIQ. Aunque también es verdad que una serie de denuncias contra la violencia machista han sacudido el tablero de la institución. Cara y contracara de un ámbito en el que sin duda se ha avanzado, pero queda mucho por hacer.
La paridad de género implica una representación más equitativa en los espacios de decisión. En ese sentido, en términos generales, lo que se busca es que esos ámbitos incluyan a un 50% de mujeres.
La resolución n° 334 del Consejo Superior procura incorporar la Paridad de Género para cargos electivos de representación política de:
- Rectorado (Rector/a- Vicerrector/a y Consejeros/as Superiores).
- Unidades Académicas (Decano/a- Vicedecano/a y Consejeros/as Directivas).
- Junta Electoral General y Particular.
Para más información, puede consultarse el siguiente LINK.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
El Gobierno dispuso que sólo el 5% de los internos podrá realizar tareas generales en los establecimientos y cobrar por ello. El resto, no cobrará.
Actualidad -
El candidato a legislador porteño dijo que La Libertad Avanza es la única alternativa al kirchnerismo. "En la Ciudad se necesita un salto de calidad que el PRO no va a dar", afirmó.
Actualidad -