Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.

Por segundo día, miles de personas despiden al Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Laura Alonso sostuvo hoy que la Oficina Anticorrupción a su cargo no halló indicios de que el vicejefe de gabinete, Mario Quintana "haya ejercido una influencia indebida" sobre miembros del Poder Judicial a favor de Farmacity.
"Nosotros analizamos todas las situaciones del Gabinete, pasaron todos los ministros. Respecto a la situación vigente, Quintana no tiene injerencia en el Poder Judicial, ni asuntos en la Provincia de Buenos Aires", sostuvo Alonso.
Según la ex diputada, desde el organismo que dirige y basándose en la Ley de Ética Pública "no hemos encontrado ninguna desviación".
La funcionaria negó así el informe del programa "Periodismo Para Todos" de Jorge Lanata, en el que se acusó a Quintana de presionar en la Justicia y la provincia de Buenos Aires a favor de la cadena que fundó, al tiempo que reveló que el secretario mantiene poder de decisión sobre la compañía pese al desprendimiento de acciones.
Mario Quintana siempre se comportó como el dueño de Farmacity. Sin embargo, llamativamente, en 2017 consignó en su declaración jurada que tenía acciones de la empresa por sólo $ 932 y $ 8 millones de acciones en Partners I (controlante de Farmacity). pic.twitter.com/cTOqBGJx2e
— Rodolfo Tailhade (@rodotailhade) 24 de mayo de 2018
Además, remarcó: "Cuando vos ves Ciccone te das cuenta como Amado Boudou hizo maniobras para beneficiarse, maniobras de corrupción. En el caso de Quintana no se pone bajo sospecha su actuación".
"Quintana no ocultó información, la que no está no debía darla. Hoy con la Ley de Ética Pública no se obliga a los funcionarios a vender su empresa, por eso en el caso de Aranguren se recomendó que venda las acciones de Shell, pero no se lo puede obligar", insistió.
Ante la polémica generada, el funcionario sostuvo que puso en venta las acciones de Farmacity que aún conserva y su derecho a voto no es tal, ya que desde que asumió "los cedió a sus socios".
Quintana conserva el 3% de las acciones de la compañía, con el 43 por ciento de los votos, lo cual no le permite tener el control. En el programa de Lanata expusieron que sus acciones en Farmacity representaban un 53 por ciento en los votos.
Este jueves, los fieles volverán a congregarse en Roma para rendir su último homenaje al Sumo Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años.
Actualidad -
En el producto audiovisual se mostraron escenas de estudiantes y graduados de todas las carreras y hasta se envió un mensaje al presidente de la Nación.
Actualidad -
El funcionario estadounidense dijo que los préstamos "son fundamentales para su contribución a la economía mundial" y aclaró que, al momento de realizarlo, "debe exigir responsabilidades a los países por la implementación de reformas económicas".
Actualidad -
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El ex mandatario también se refirió a un posible acuerdo electoral y, sobre la estrategia de los Milei para los comicios, se preguntó: "¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder?".
Actualidad -
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -