El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Javier Milei celebró la detención de un periodista precandidato de LLA en Chubut
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sostuvo hoy que el esquema de aumento de tarifas de trenes y colectivos anunciado días atrás "piensa en las personas que hacen tres o cuatro viajes", las cuales, según su consideración, "nunca fueron tenidas en cuenta".
La semana pasada el funcionario oficialista anunció que la tarifa de colectivos en el área metropolitana de Buenos Aires subirá de $6 a $8 y que la de los trenes saltará de $4 a $5,50 desde el primero de febrero.
Además, el Gobierno lanzó el nuevo sistema multimodal de transporte urbano de pasajeros, denominado "Red SUBE", que permitirá a los usuarios obtener descuentos de acuerdo con la cantidad de viajes que realice en un lapso de 2 horas.
En ese escenario, Dietrich consideró: "Fue un paso muy importante al compartir con la gente un cambio trascendental del sistema que piensa, en primer lugar, en personas que hacen tres o cuatro viajes, que son las que nunca fueron tenidas en cuenta y a las que les impactaban las variaciones tarifarias más que todos".
"Siempre se hablaba del impacto de un aumento en la gente que viajaba mucho y ahora se dice que son pocos" y destacó que el presidente Mauricio Macri "estuvo muy involucrado en todo lo que fue el diseño de la Red Sube y la tarifa multimodal".
"Sería bueno mirar hacia atrás porque hace 30 años que se habla de ésto y lo pudimos hacer en dos años de Gobierno", puntualizó. "En febrero todos, excepto el que hace bus- tren, pagarán hasta el 28% menos. Y los de la tarifa social pagarán hasta 35% menos", sentenció.
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Actualidad -
El expresidente de Bolivia redobló las críticas contra el actual mandatario, Luis Arce, del que dijo que “se derechizó” y que se siente “totalmente traicionado”.
Actualidad -
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -