El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.

"Dólares bajo el colchón" | Caputo negó condicionamientos del FMI y hasta reveló que le dijeron tras el anuncio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Papa Francisco aseguró que "la guerra genera pobreza, pero la pobreza también genera guerras" y se mostró preocupado por "el problema actual de la interesa de trabajo", al visitar la tumba del sacerdote italiano Antonio Bello, en la localidad sureña de Alessano, Italia.
"No hay que teorizar la cercanía a los pobres, sino estar cerca de ellos, involucrándose en primera persona, hasta quedar desposeído", planteó el pontífice durante la visita pastoral.
"Si la guerra genera pobreza, también la pobreza genera guerra. La paz, por eso, se construye comenzando desde las casas, las calles, en cada lugar en el que artesanalmente se plasma la comunión", explicó Jorge Bergoglio.
Bello, conocido como "Don Tonino", fue un obispo italiano nacido en Alessano 1935, fallecido el 20 de abril de 1993 en Molfetta, caracterizado por una acción pastoral muy cercana a los pobres y fundador del movimiento Pax Christi en el sur de Italia en 1990.
"En todas las épocas el Señor pone en el camino de la Iglesia a los testigos que encarnan el buen anuncio de la Pascua, los profetas de la esperanza para el futuro de todos. Desde su tierra, Dios ha dado lugar a uno como un regalo y una profecía para nuestros tiempos", recordó Francisco a "Don Tonino", tras rezar solo frente a su tumba.
"Don Tonino sentía la necesidad de involucrarse en primer persona, hasta quedar desposeído. No lo molestaban los pedidos, lo hería la indiferencia. No temía la falta de dinero, pero se preocupaba por la interesa de trabajo, un problema tan actual hoy en día", planteó Bergoglio.
El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.
Actualidad -
Las medidas están orientadas a la "simplificación y desregulación" del sistema tributario y administrativo. Todas las medidas comenzarán a regir desde el 1° de junio.
Actualidad -
Desde un código de vestimenta hasta un límite de capacidad y un sistema de faltas, se dispusieron nuevos "lineamientos generales y específicos para la acreditación de medios y función de los profesionales de la comunicación en la Casa de Gobierno” y el “procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación”.
Actualidad -
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias por utilizar los datos fiscales de otros cuatro gobernadores para realizar otras once compras en el extranjero.
Actualidad -
El ex presidente llamó al mandatario días después de que Manuel Adorni se impusiera en los comicios legislativos porteños.
Actualidad -
El aumento será del 21,52% que se implementará en tres etapas, la primera comenzará a regir a partir de este viernes 23 de mayo, mientras que los siguientes se aplicarán el próximo 18 de junio y el 16 de julio. El boleto mínimo pasará de $371 a $397,11 desde mañana.
Actualidad -