El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.

Trump reclama la rendición inmediata de Hamas para poner fin a la crisis en Gaza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miedo y el pánico parecen apoderarse de las escuelas estadounidenses. Esta vez, le tocó a una universidad del sur de Seattle, en el estado de Washington. La policía atendió una denuncia donde reportaba un tiroteo en el campus de este establecimiento.
Inmediatamente, las autoridades del Highline College publicaron un mensaje de alerta en su cuenta de Facebook. "Permanezcan encerrados. Esto no es un simulacro", fue lo que publicaron y asustó a todos en la comunidad del lugar.
Sin embargo, luego del trabajo de la policía finalmente se trató de una falsa alarma. Efectivos de seguridad registraron todos los edificios del campus, desalojaron a todos los presentes, pero no encontraron ningún tirador.
Estados Unidos aún vive horas de shock luego de lo que fue la masacre en una escuela de Parkland, Florida y que provocó la muerte de 17 personas. Ésta fue la segunda falsa amenaza en dos días desde aquel hecho ocurrido el miércoles 14 de febrero.
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -
El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.
Actualidad -