A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.

Atención River: Franco Mastantuono está en el radar de uno de los equipos más importantes de Europa
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una medida llega para paliar aunque sea un poco la dura lucha que llevan adelante los 12.000 pacientes oncológicos que se atienden en el sistema de salud pública de la provincia de Buenos Aires.
A partir de 2019 se cubrirá la totalidad de los medicamentos, inclusive aquellos paliativos para el tratamiento del dolor que por primera vez empezaron a recibir este año 2.000 personas con cáncer.
Así lo anunció esta mañana la gobernadora María Eugenia Vidal en lo que será el relanzamiento del Plan Provincial de Control del Cáncer, presentado desde el Hospital Central de San Isidro.
"Cuando llegamos a la Provincia nos encontramos con algo muy difícil de entender y que dolía mucho, que eran muchos pacientes con cáncer que porque no tenían cobertura de obra social ni prepaga, que no tenían (acceso a) la medicación (gratuita) para su tratamiento", exclamó la mandataria provincial en su discurso.
Acompañada por el intendente local Gustavo Posse, Vidal rememoró el hecho de que, al momento de su asunción, "había 2.000 personas que hacía más de 3 meses que esperaban su medicación", la mitad de los cuales la había conseguido "yendo a la Justicia".
"Eso no podía seguir porque es una enfermedad que no puede esperar y por eso el primer día pusimos en marcha un plan que implica que hagamos muchas cosas juntas: trabajar con el diagnóstico temprano, garantizar la cobertura de rayos en toda la provincia y avanzar en la cobertura gratuita de toda la medicación de esta enfermedad tan dura para los que lo padecen pero también para sus familiares y amigos", sostuvo la referente de Cambiemos.
Desde la Provincia de Buenos Aires venimos llevando adelante el Plan de Control del Cáncer que facilita el acceso a tratamientos oncológicos a los pacientes con cobertura de salud pública.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 18 de abril de 2018
De acuerdo a lo revelado por Vidal, se sumará a partir de ahora una "tercera pata" a este plan "que nunca estuvo contemplada" y que son los paliativos para aliviar el dolor, "algo que en los hospitales de la Provincia nunca antes se cubrió".
Arrancamos el gobierno con 2000 personas que tenían demoras en la entrega de medicación, hoy cubrimos a más de 7000 de forma gratuita y nuestro objetivo llegar a 9000.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 18 de abril de 2018
Para graficar un poco la situación, la gobernadora expresó que estos analgésicos y opiáceos costarían a cada paciente $2.500, en tanto que el Estado provincial, gracias a su capacidad de compra, los consigue a $250.
"Como la Provincia tiene un instituto que produce medicamentos, a partir de septiembre vamos a producir lotes propios de estos paliativos por $25 por mes (por paciente)", detalló.
Ahora, todos los pacientes de cáncer que necesiten tratamiento para aliviar su dolor, van a poder acceder a la medicación de manera totalmente gratuita.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 18 de abril de 2018
Ya no van a tener que pagar más los $2.500 de su bolsillo porque les vamos a garantizar el acceso al tratamiento del dolor.
Actualmente, son 44 los hospitales de la Provincia que están adheridos a la red de atención oncológica creada en el marco de este plan, y "el objetivo es llegar al 80 en el transcurso de este año".
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -
El jefe de Gobierno porteño envió un proyecto a la legislatura luego del fallecimiento del Sumo Pontífice.
Actualidad -
La vicepresidenta fue insultada por un grupo de manifestantes frente a la Basílica de San José de Flores, donde participó de una celebración encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Actualidad -