La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Anticipó que en los próximos días resolverán si hacen o no un paro y movilización a Plaza de Mayo antes de fin de año.
El Secretario Adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, cruzó fuerte a la conducción de la CGT al decir que su papel en la negociación con el Gobierno "fue lamentable" y calificó como "un bono fantasma" el pago de $5.000 acordado entre los empresarios, sindicatos y las autoridades de Producción y Trabajo.
"Lamentablemente creo que para desactivar un paro que nunca estuvo firme, una protesta que iba a coincidir con la realización del G20, el Gobierno anunció un bono que lamentablemente muchas actividades no van a poder pagar. Fue un nuevo engaño", indicó.
"Es un bono fantasma: nadie sabe quién ni cómo se va a cobrar y qué actividad lo va a pagar".
El dirigente camionero agregó que "la semana que viene vamos a decidir si hacemos un paro general y una movilización a Plaza de Mayo antes de fin de año, porque estamos ante un gobierno que desprecia a los trabajadores con políticas en detrimento de las condiciones laborales”.
En declaraciones a El Destape Radio, Moyano se refirió además al pedido de juicio político al juez Luis Carzoglio, quien desestimó el pedido de detención en su contra hace unas semanas. "Se veía venir. Hablan de justicia independiente y fijate como han presionado al juez. A mí me tiene sin cuidado, hablemos de lo importante que es la pésima gestión de este gobierno", concluyó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -