El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Habló el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones y sostuvo: "Le pedimos al campo que lleve adelante su reclamo, pero que no joda a los trabajadores que están manejando en la ruta".
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, tildó hoy de "lamentable" el paro del campo y advirtió que "no jodan con los camioneros en la ruta" porque el gremio va a "proteger" a los afiliados.
"Un chofer pasa días y días en la ruta dejando de lado a su familia para llevar un mango más. Nosotros vamos a proteger a nuestros afiliados, que no jodan con los camioneros en la ruta", alertó el dirigente.
En ese sentido, insistió: "Le pedimos al campo que lleve adelante su reclamo, pero que no joda a los trabajadores que están manejando en la ruta". Para Moyano, es "lamentable" la medida de fuerza y se trata "claramente de un paro político alentado por la oposición".
"La mayoría de la sociedad sigue apostando a la recuperación de este país", confió el sindicalista, quien evaluó: "No creo que en este momento la intención sea quebrar a este Gobierno, pero sí empezar a desgastar". Y de ese modo, analizó: "El Presidente pide solidaridad a los que menos tienen para que sean beneficiados los desprotegidos por el modelo económico anterior".
"El Gobierno está haciendo un esfuerzo tremendo por el desastre económico que dejó Mauricio Macri, apoyado por la gente del campo", apuntó en declaraciones a AM 750. Al realizar un duro análisis respecto de la postura del campo, sostuvo: "Estos tipos que ganan millones y millones de dólares no son capaces de compartir parte de sus ganancias para poder dar soluciones a los múltiples problemas que tiene el país".
"Ahí te das cuenta la falta de solidaridad", se quejó Moyano, quien aseguró que la CGT debe "salir a respaldar" la medida del Gobierno para que el campo "empiece a colaborar con los que más necesitan". Afirmó ver "firme" a la administración de Alberto Fernández y reconoció: "Sabíamos que el primer año iba a ser durísimo".
"Hay una economía planchada y nosotros lo vemos en nuestra actividad", indicó, pero subrayó: "Tenemos fe de que en los próximos meses se va a empezar a activar".
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -