A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Electoral busca que se envíe un telegrama a las 204.000 autoridades de mesa que funcione como un "voucher sanitario" para asegurar que todas ellas completaron su esquema de vacunación.
A dos meses de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), la Justicia electoral exige con cada vez más fuerza la vacunación de aquellas personas que se encargarán de cuidar las urnas.
Y es que, según se informó, se busca que se envíe un telegrama a las 204.000 autoridades de mesa que funcione como un "voucher sanitario" para asegurar que todas ellas completaron su esquema de vacunación.
Sin embargo, desde Casa Rosada insisten con que se siga a rajatabla el plan de vacunación nacional, justificando que, para septiembre, todas las autoridades de mesa ya habrán recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Dada la pandemia por coronavirus, la Cámara Electoral dispuso que estas elecciones no se podrá convocar a mayores de 55 años como autoridades electorales como medida para evitar que esas personas estén en riesgo de contagio.
En diálogo con Infobae, desde la Cámara explicaron que el Ministerio de Salud pide que "se queden tranquilos, que el plan de vacunación va a alcanzar a todos para ese momento". Y continuaron: "Pero nosotros necesitamos que nos aseguren que los convocados pueden ser vacunados con su notificación como una especie de ‘voucher’. No vamos a ceder: el universo de los convocados tiene que ser aleatorio, no puede ser solo entre personas vacunadas".
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -