La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Electoral busca que se envíe un telegrama a las 204.000 autoridades de mesa que funcione como un "voucher sanitario" para asegurar que todas ellas completaron su esquema de vacunación.
A dos meses de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), la Justicia electoral exige con cada vez más fuerza la vacunación de aquellas personas que se encargarán de cuidar las urnas.
Y es que, según se informó, se busca que se envíe un telegrama a las 204.000 autoridades de mesa que funcione como un "voucher sanitario" para asegurar que todas ellas completaron su esquema de vacunación.
Sin embargo, desde Casa Rosada insisten con que se siga a rajatabla el plan de vacunación nacional, justificando que, para septiembre, todas las autoridades de mesa ya habrán recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Dada la pandemia por coronavirus, la Cámara Electoral dispuso que estas elecciones no se podrá convocar a mayores de 55 años como autoridades electorales como medida para evitar que esas personas estén en riesgo de contagio.
En diálogo con Infobae, desde la Cámara explicaron que el Ministerio de Salud pide que "se queden tranquilos, que el plan de vacunación va a alcanzar a todos para ese momento". Y continuaron: "Pero nosotros necesitamos que nos aseguren que los convocados pueden ser vacunados con su notificación como una especie de ‘voucher’. No vamos a ceder: el universo de los convocados tiene que ser aleatorio, no puede ser solo entre personas vacunadas".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -