Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A las 19:27:30 de este viernes se registró en Mendoza un sismo de 5.2 grados en la escala de Richter. Van varios días con movimientos, y los mendocinos ya se lo toman con cierta hilaridad.
Los viejos parques de diversiones tenían un entretenimiento que se llamaba "Samba". La gracia era subirse e intentar bailar mientras el suelo se movía. Y algo parecido es lo que han sentido los mendocinos en las últimas jornadas. En la tarde de este viernes, a las 19:27, un temblor de 5.2 grados en la escala de Richter volvió a mover el piso. El epicentro se ubicó dentro de la provincia -entre la localidad de Las Cuevas y el Cerro Aconcagua- a 115 kilómetros de profundidad.
Los sismos más fuertes de las últimas semanas se produjeron entre las 19.20 y las 20.10: ¿casualidad?
Recientemente se han registrado varios movimientos telúricos, en distintos horarios y con diferentes magnitudes. En ocasiones, los cuyanos se asustan, en otras hacen bromas. Y entre los comentarios hay un dato curioso: los tres sismos más fuertes de las últimas semanas de han dado entre las 19.20 y las 20.10.
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -