La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de un año de larga investigación, la Justicia logró identificar al último eslabón y el más importante de la cadena de secuestradores. Se trata de una mujer que seducía a hombres por las redes sociales para luego secuestrarlos y robarle sus pertenencias.
Al menos cinco hechos fueron registrados bajo esta modalidad en el sur de la provincia de Buenos Aires, en donde los sujetos eran atraídos por Tamara Yamil Andueza hacia un domicilio en Wilde, donde intervenía una banda que iban al hogar de este y lo desvalijaban.
Además de Andueza, la Justicia ya tenía en detención a Emiliano Santa Cruz, Rubén Nicolás Pérez, y Lucas Caballero Barraza, quienes ya fueron procesados por el caso, en el que utilizaban a la red social Badoo como vínculo con los sujetos.
Durante la investigación llevada adelante por la fiscal Silvia Ruth Cavallo, y el juez Luis Armella se determinó que los hechos ocurrieron el 30 de enero, el 11 de mayo, el 11 de junio, el 12 de junio y el 25 de julio de 2016, y en uno de los cuales, la víctima resultó muerta.
La detención de la chica fue llevada a cabo por personal de la División Robos y Hurtos de la Policía Federal Argentina, en la localidad de Bernal, y se estima que en las próximas horas comenzará la indagatoria sobre la persona que hacía de nexo entre las víctimas y los ladrones.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -