La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A una semana exacta del accidente aéreo en Rusia, esta mañana un avión de la línea Aseman se estrelló en la cordillera Zagros cerca de la localidad de Samirom, en Irán, provocando la muerte de 66 personas.
El departamento de Relaciones Públicas de la aerolínea informó que los 60 pasajeros (entre ellos, un niño) y los 6 tripulantes fallecieron al instante.
El avión en cuestión, el ATR-72, tiene aproximadamente unos 20 años de antigüedad y despegó de Teherán a las 8 de la mañana en hora iraní (1:30 de la madrugada argentina) con destino a la ciudad de Yasuy.
Según la información trascendida, se estrelló en la cordillera de Zagros, ubicada en el sur de la provincia central de Isfahán, aparentemente cerca de la cima de la montaña.
Hasta el momento, los equipos de rescate no han podido acudir a la zona donde se produjo el siniestro debido al mal tiempo. Un helicóptero intentó aterrizar allí, pero fracasó producto del temporal de lluvia, niebla y viento.
"El lugar es montañoso y de difícil acceso", justificó el portavoz de la compañía, Mohamad Taqí Tabatabaí, quien culpó a las condiciones meteorológicas por el accidente. Asimismo, desistió de confirmar el deceso de las 66 personas, aunque la compañía ya lo había comunicado.
En tanto, el vocero de los Servicios de Emergencia de Irán, Mojtaba Jaledí, comunicó a la televisión estatal que los equipos de socorro se están acercando por tierra "pero aún no han avistado" los restos del avión.
Por su parte, el director de operaciones de rescate de la Media Luna Roja iraní Morteza Salimí anunció que una veintena de equipos de tres provincias fueron enviados a la zona del desastre.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -