El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, finalmente recibirá el beneficio de la prisión domiciliaria, luego de que así se pronunciara el segundo juez que había dispuesto su arresto en Jujuy, Pablo Pullen Llermanos.
Al igual que lo había hecho esta semana el juez Gastón Mercau, Pullen Llermanos resolvió hacer caso a la recomendación formulada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dispuso que la prisión preventiva contra Sala se cumpla en el inmueble ubicado en Villa Parque La Ciénaga, del departamento de El Carmen.
El juez, en este caso, dispuso que Sala cumpla la detención "con monitoreo electrónico las 24 horas", a través de una tobillera, mientras que el traslado desde el penal de Alto Comedero -donde se encuentra detenida desde enero de 2016- estará sujeto al acondicionamiento del inmueble, que fue saqueado y vandalizado.
Pullen Llermanos indicó que la efectivización de la medida tendrá lugar "dentro del plazo de 15 días hábiles a contar desde la notificación de la resolución a los organismos que se estimen competentes para la refacción del inmueble".
Sin embargo, advirtió que "si la defensa de la procesada propusiere el acondicionamiento interno a su costa en un plazo menor, el cumplimiento de la medida se realizará de inmediato al momento en que se constate la finalización de tales tareas".
Si bien para Pullen Llermanos la recomendación de la CIDH no es de obligatorio cumplimiento, al fallar se hizo eco "del supuesto riesgo de vida de Milagro Sala que para la Comisión existiría en las condiciones actuales de alojamiento, aún discrepando con dicha evaluación", indicó la resolución.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -