La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es un estudio de una consultora inglesa que se realiza todos los años. Esta vez la Universidad de Buenos Aires ascendió y es la única argentina en el top 20, liderado por una chilena.
En un ranking elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), casi el 10% de las 395 mejores universidades de América latina son argentinas. De ellas, la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la mejor posicionada: en esta edición del QS quedó octava, su mejor puesto histórico.
Así, la UBA reafirma su lugar de renombre en el top 10 latino y entre las 80 mejores del mundo.
Los avances, según la consultora QS, responden a tres motivos: la proporción entre docentes y estudiantes (mientras más profesores por alumno haya, se deduce, mejor será la enseñanza), los miembros del staff con doctorado, y el desarrollo en materia de investigación internacional.
Pero aunque también mejoraron otras, como la Universidad Nacional de la Plata y la de Córdoba, otras 31 casas de estudio argentinas descendieron de posición. De ellas, el 35% son privadas. Por ejemplo, la UCA pasó del puesto 36° al 43°; la Universidad del Salvador, del 121° al 141°; y la Universidad Abierta Interamericana, del 201° al 333°.
Este ranking está liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En el segundo y tercer lugar se ubican dos universidades brasileñas: la de San Pablo y la Estadual de Campinas.
El rector de la UBA, Alberto Barbieri, destacó la mejora aunque indicó que "hay que relativizar los rankings". A la vez, remarcó que “si comparamos con lo que invierten Chile o Brasil, estamos en desventaja. Es un tema estructural, más allá de los gobiernos. Los distintos momentos económicos hacen que tengamos distintos presupuestos, pero es difícil si no nos ponemos a la altura de los otros países”.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -