"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo y otros organismos de Derechos Humanos realizarán el lunes 23 de julio a las 16 horas un abrazo simbólico al edificio de la agencia oficial de noticias Télam "en repudio a los 357 despidos y al virtual desguace" de ese medio estatal.
"Desde la vuelta de la democracia, Télam ha representado la voluntad del Estado argentino de garantizar el acceso plural y diverso a la información, así como la defensa irrestricta de los derechos humanos y el acompañamiento a las demandas de género y el tratamiento responsable de los temas más sensibles de la agenda social", destacan los organismos de Derechos Humanos en el documento que será leído este lunes.
El #Lunes Abuelas y Madres de Plaza de Mayo haremos un abrazo a Télam para repudiar los despidos y el desguace de los medios públicos. #SomosTelam #NoALosDespidosEnTelam pic.twitter.com/l2mVMjoBVz
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 22 de julio de 2018
Asimismo, advierten que esta tradición "está en peligro porque la conducción de Télam en manos de Cambiemos, obedeciendo (supuestamente) a dictados del FMI y el poder financiero internacional, ha despedido intempestivamente, en los últimos días, a 357 trabajadoras y trabajadores, desmantelando secciones enteras y vaciando corresponsalías del interior del país".
Los organismos alertan que estas acciones comprometen "como nunca el futuro de la agencia nacional de noticias, dejando la información pública en manos de monopolios privados que concentran hoy el mayor poder mediático que ha conocido la Argentina".
Finalmente, señalaron que "en particular, preocupa el vaciamiento y liquidación de la página Memoria, Verdad y Justicia", de la cual fueron despedidos los editores, además de periodistas y corresponsales que cubrían la agenda de Derechos Humanos".
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
Las principales bolsas del mundo retrocedían por los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos. En Argentina subía el riesgo país.
Actualidad -
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -