La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el martes se espera 25 grados de mínima y máxima que alcanzará hasta los 37.
Comenzó diciembre y el calor ya se convirtió en noticia. El lunes 9 de diciembre ya comenzó con una temperatura de 35 grados, con vientos proveniente del norte y el noroeste, y cielo algo nublado.
Para el martes se espera 25 grados de mínima y máxima que alcanzará hasta los 37, con mayor cantidad de nubes en el cielo y vientos del norte y noroeste, que podrían rotar al sur por la noche. En el centro del país puede alcanzar los 40.
Por su parte, el miércoles bajará la temperatura: oscilará entre 25 y 26 grados, durante una jornada que volverán los vientos del norte, aunque a la noche soplaría del sudoeste, con la posibilidad del alivio en forma de lluvia. Mientras tanto, el jueves tendrá una máxima de 28 y el viernes de 27.
Sin embargo, el fin de semana volverá a subir: el sábado habrá 32 y el domingo 33 grados, según anunció el Servicio Metereológico Nacional. Es por eso que diferentes profesionales de la salud resaltaron la importancia de cuidarse frente a las altas temperaturas, para evitar un golpe de calor.
Entre ellas, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba indicó que no hay que exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas, tomar mucho líquido, preferentemente agua. "En el caso de los bebés, amamantar con mayor frecuencia. Si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin espera que la pidan", resaltaron.
Además, indicaron que hay que ingerir frutas y verduras y "evitar comidas calóricas y abundantes", vestir con ropa clara y holgada, usar gorro y practicar ejercicios o a la mañana temprano o a la tarde, después de las 19 horas.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -