La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo de trabajar "conjunta y coordinadamente los graves delitos relacionados con el caso Odebrecht/Lava Jato", Argentina y Brasil presentaron el nuevo grupo anticorrupción Equipo Conjunto de Investigación (ECI), encabezado por los procuradores generales de cada nación.
La representación de la argentina Alejandra Gils Carbó y el brasilero Rodrigo Janot le dará el liderato al equipo integrado por fiscales de ambas naciones, con la posibilidad de encontrar la via más simple de destrabar el caso de corrupción internacional.
Entre las principales responsabilidades con nombre y apellido, se destacan las obres realizadas por la constructora Odebrecht en Argentina, iniciando por el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, la Planta Potabilizadora Paraná de las Palmas y Berazategui de AYSA, Gasoducto Sur.
El ECI, que todavía no cuenta con una plantilla oficial, estará integrado por 12 miembros (seis de cada nación) y se eligirá a un líder de grupo, encargado de coordinar todas las tareas de los fiscales implicados en la investigación.
Respecto a los materiales confeccionados por los distintos paises, se acordó que "los documentos, las informaciones y cualquier otro medio de prueba obtenido en virtud de la actuación del ECI serán intercambiados entre aquellos fiscales que formen parte del ECI".
Otro de los puntos claves del acuerdo firmado el jueves ente Gils Carbó y Janot, determina que los fiscales que cedan contenido podrán solicitar un trato de confidencialidad entre los fiscales, siempre cuando no modifique las leyes de cada nación.
Si bien el estado argentino ha intentado evitar que la información proveniente de Brasil, llegue directamente a las manos de los fiscales, las charlas no han prosperado y el ECI, tendrá la posibilidad de contar con todos los materiales.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -