La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Con el objetivo de trabajar "conjunta y coordinadamente los graves delitos relacionados con el caso Odebrecht/Lava Jato", Argentina y Brasil presentaron el nuevo grupo anticorrupción Equipo Conjunto de Investigación (ECI), encabezado por los procuradores generales de cada nación.
La representación de la argentina Alejandra Gils Carbó y el brasilero Rodrigo Janot le dará el liderato al equipo integrado por fiscales de ambas naciones, con la posibilidad de encontrar la via más simple de destrabar el caso de corrupción internacional.
Entre las principales responsabilidades con nombre y apellido, se destacan las obres realizadas por la constructora Odebrecht en Argentina, iniciando por el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, la Planta Potabilizadora Paraná de las Palmas y Berazategui de AYSA, Gasoducto Sur.
El ECI, que todavía no cuenta con una plantilla oficial, estará integrado por 12 miembros (seis de cada nación) y se eligirá a un líder de grupo, encargado de coordinar todas las tareas de los fiscales implicados en la investigación.
Respecto a los materiales confeccionados por los distintos paises, se acordó que "los documentos, las informaciones y cualquier otro medio de prueba obtenido en virtud de la actuación del ECI serán intercambiados entre aquellos fiscales que formen parte del ECI".
Otro de los puntos claves del acuerdo firmado el jueves ente Gils Carbó y Janot, determina que los fiscales que cedan contenido podrán solicitar un trato de confidencialidad entre los fiscales, siempre cuando no modifique las leyes de cada nación.
Si bien el estado argentino ha intentado evitar que la información proveniente de Brasil, llegue directamente a las manos de los fiscales, las charlas no han prosperado y el ECI, tendrá la posibilidad de contar con todos los materiales.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -