En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo requerimiento de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques al juez federal Julián Ercolini, pidieron indagar a los ex gobernadores de Santa Cruz Sergio Acevedo, Carlos Sancho y Daniel Peralta, y a la ex procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, acusados de participar en las maniobras que direccionaban la obra pública a favor del empresario Lázaro Báez.
De acuerdo a lo considerado por la acusación, los ex funcionarios "desde la estructura burocrática de la provincia de Santa Cruz pusieron a disposición de la maniobra sus facultades públicas y contribuyeron" por acción u omisión "al plan criminal que se decantaba desde la cúspide del Poder Ejecutivo Nacional".
Por su parte, se solicitó la citación de Abbona por su cargo como titular del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz entre 2007 y 2010, antes de ser nombrada Procuradora del Tesoro de la Nación.
En esta causa ya fueron enviados a juicio oral por "asociación ilícita" y otros delitos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los detenidos, el ex ministro de Planificación Julio De Vido, su ex segundo José López y Báez, entre otros procesados. En total, se pidió citar a 36 acusados.
Pollicita y Mahiques insistieron que se investiga una "maniobra de corrupción por la cual desde el Poder Ejecutivo Nacional y los organismos de la administración estatal con intervención en materia de obra pública se montó una organización criminal".
Esta organización tuvo como fin "la sustracción de fondos públicos por medio de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales adjudicadas en la provincia de Santa Cruz en favor de las empresas" de Báez con contrataciones por $46.000 millones.
La provincia de Santa Cruz fue "seleccionada como el lugar en donde se ejecutaría la matriz de corrupción", según agregó el fiscal.
En ese contexto, el rol de los ex funcionarios provinciales fue, para los fiscales, "imprescindible" a la hora de la "implementación y sostenimiento en el tiempo" de la maniobra,, para lo cual actuaron "brindando su acuerdo previo tendiente a garantizar su éxito".
Ercolini tendrá que resolver si acepta citar a los ex gobernadores Acevedo, Sancho y Peralta; y a los ex ministros de Economía y Obras Públicas, Luis Villanueva, Juan Bontempo, Juan Manuel Campillo, Diego Robles, Roberto Ivovich, José Blassiotto y Edgardo Valfré.
También se pidió citar a ex funcionarios de la Administración General de Vialidad santacruceña, a integrantes -junto a Abbona- del Tribunal de Cuentas y a profesionales del grupo Báez.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -