La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vídeo relaciona la danza y la música tradicionales argentinas con la dramática vida que tienen que soportar las gallinas ponedoras para la producción de huevos usados en aderezos.
La ONG internacional Sinergia Animal ha realizado una acción de calle para pedir a Aceitera General Deheza (AGD) que deje de utilizar huevos procedentes de granjas de jaulas en batería en todos sus productos, como las salsas de mayonesa. Los activistas montaron una sesión de "cine" con una pantalla LED de 15m2 cerca de la oficina de la empresa en Buenos Aires, donde los transeúntes y los empleados de AGD pudieron ver el cortometraje "Un Tango para AGD" durante seis horas.
El vídeo, producido por la ONG, relaciona la danza y la música tradicionales argentinas con la dramática vida que tienen que soportar las gallinas ponedoras para la producción de huevos usados en aderezos.
AGD, conocida por poseer marcas como Mayoliva y Natura, es una de las mayores empresas de mayonesa de Argentina. "Un compromiso sin jaulas por parte de AGD podría liberar a millones de gallinas de las jaulas y mejorar significativamente sus vidas. Sin embargo, todavía no han anunciado esa política", afirma Federico Berghmans, Gerente de Campañas de Sinergia Animal. "Es aún más conflictivo porque la empresa se jacta de producir alimentos naturales y tener a la sustentabilidad entre sus valores corporativos", destaca.
Los competidores de AGD, como Unilever y Kraft Heinz, ya se han comprometido a dejar de utilizar huevos provenientes de jaulas en todos sus productos a nivel mundial. En Argentina, algunas empresas importantes como Havanna, Café Martínez y Carrefour también han adoptado políticas de huevos sin jaula.
Sinergia Animal compara la práctica de mantener a las gallinas confinadas en jaulas durante toda su vida para la producción de huevos como un tango trágico. Actualmente, se estima que el 85% de la producción de huevo en la Argentina utiliza jaulas en batería. Bajo este modelo intensivo, las gallinas no pueden realizar gran parte de sus comportamientos naturales, como caminar libremente, estirar completamente sus alas, picotear y anidar.
El material metálico de las jaulas puede les provocar lesiones, pérdida de plumas y, sumado a la falta de movimiento, es frecuente que desarrollen enfermedades dolorosas en los huesos. Cada ave cuenta con un espacio disponible más pequeño que el tamaño de una hoja A4, lo que les genera intenso estrés y sufrimiento.
"Pedimos un compromiso sin jaulas porque vemos muchas otras empresas adoptando estas políticas y sabemos que es una medida sencilla que las empresas pueden adoptar fácilmente, sobre todo si tenemos en cuenta a las grandes empresas de alimentación como AGD", explica Berghmans. Los consumidores pueden apoyar la campaña firmando la petición en change.org/HorrorEnAGD.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -