Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Desde este miércoles, la tarifa de taxis en la Ciudad de Buenos Aires será un 17,7% más cara. Con el nuevo esquema, la tarifa normal pasará de los 2,77 actuales a 3,26 pesos. En tanto, la que corresponde al horario nocturno, entre las 22 y las 6, pasará de 3,32 a 3,91 pesos.
En 2010, la Legislatura porteña determinó que la tarifa nocturna sea un 20% mayor que la diurna. De esta manera, la bajada de bandera a partir del aumento de mañana pasará a costar 32,60 pesos para el horario diurno y 39,10 para el nocturno.
En principio, la nueva tarifa iba a entrar en vigencia el 3 de marzo, pero finalmente el aumento se concretará mañana con un incremento del casi 18%, pese al pedido de los prestadores del servicio de una recomposición de 21%.
El último aumento en los taxis se aplicó en julio y fue de casi el 20%. El anterior, del 15%, había sido en noviembre de 2016. Hace dos semanas, UBER también autorizó una suba y la tarifa base por viaje pasó a 20 pesos.

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

"Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”, escribió el presidente.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -