El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno habilitó subas en varios precios regulados que impactarán en los bolsillos durante el mes de junio.
Los relevamientos privados dan cuenta de que la inflación de mayo seguirá siendo alta, ya que se ubicaría por encima del 5%. A esto se suman los aumentos regulados que tendrán impacto en el bolsillo para el mes de junio.
La plataforma de streaming anunció un aumento de sus tarifas en Argentina de casi un 27% que se aplicará a todos los usuarios a partir del 25 de junio del 2022. "Esperamos que estés disfrutando todo lo que Netflix tiene para ofrecerte. También queremos informarte que estamos actualizando nuestros precios para traerte más y mejor entretenimiento", informó la plataforma en un mensaje para sus clientes. En la actualidad, sin impuestos el plan básico de 1 pantalla cuesta $376, el Plan Estándar de 2 pantallas y HD $639 y el Plan Premium de 4 pantallas y UHD $939.
El nuevo precio con impuestos a partir de junio será:
Gas
El Gobierno propuso, en audiencias públicas, aumentos en la factura que reciben los usuarios sin tarifa social a partir de junio que van desde 18,5% hasta el 25,5% de acuerdo a las distintas zonas del país. Serán los últimos aumentos del año si se suman a los ya aplicados se llega al tope del 42,7% establecido en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, los usuarios con tarifa social, el aumento total en las facturas para usuarios con tarifa social debe ser equivalente al 40% del coeficiente de variación salarial (CVS) de 2021, lo que da un porcentaje del 21,3%.
Por su parte, el segmento con mayor poder adquisitivo, el 10% del total con ingresos mayores a tres canastas básicas (en torno a los $300.000) perderán subsidios y comenzarán a pagar tarifa plena, con aumento del 100% al 200%. Para que se lleven adelante estos aumentos, resta su oficialización en Boletín Oficial.
Luz
El Gobierno también presentó su propuesta para los aumentos de tarifas de la electricidad en las audiencias públicas. En este sentido, el esquema de incrementos diferenciados para usuarios del AMBA a partir de junio será de 16,52% en promedio para usuarios sin tarifa social y de 6,88% para usuarios con tarifa social. Hay tope de 42,7% para usuarios del segmento medio (sin tarifa social) y del 21,3% para usuarios con tarifa social. Como en el caso del gas, los clientes de mayor poder adquisitivo también dejarán de percibir subsidios y pagarán el precio pleno del servicio.
Agua
La tarifa de agua subirá un 32% durante el 2022 en dos tramos: 20% en junio y 10% en octubre. De este modo, en el AMBA la tarifa de agua promedio se ubicará en torno a $1100.
El Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepagas un aumento del 22% en tres cuotas que se harán efectivos entre mayo, junio y julio. El aumento para los afiliados en el mes de junio será en torno al 10%.
A fines de abril, el Gobierno oficializó el aumento para empleadas domésticas que comenzó a regir desde mayo. En ese momento se fijó un aumento del 6% en abril, 9% en mayo y un 15% sobre los "salarios mínimos establecidos para el mes de mayo de 2022, en una sola cuota, a abonarse en el mes de junio 2022, con cláusula de revisión para el mes de agosto 2022, con posterioridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil". Este aumento se comenzará a pagar el mes que comienza la semana próxima.
Además rige el adicional por zona desfavorable, será el equivalente al 30% sobre salarios mínimos establecidos por cada una de las categorías, respecto al personal que preste tareas en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Las remuneraciones a partir del 1° de junio:
Supervisor/a
Personal para tareas específicas
Caseros
Asistencia y cuidado de personas
Personal para tareas generales
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -