Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Era el subsecretario de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación y se desempeñó como ministro de Salud de Misiones. Carla Vizotti, Oscar Herrera Aguad y Ginés González García le dedicaron un mensaje en sus redes.
José “Pepe” Guccione, subsecretario de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, falleció en la noche del viernes 26 de febrero a raíz de complicaciones de salud derivadas del virus del Covid-19.
Guccionetenía 69 años y era oriundo de Misiones. Murió en su provincia, en el Hospital Ramón Madariaga de Posadas luego de permanecer varias semanas en terapia intensiva y once días de en coma, según informaron sus familiares.
El funcionario contrajo el virus mientras se encontraba internado en el hospital misionero por por una afección de “aplasia medular”. Si bien su estado de salud era bueno su condición de inmunodeprimido hizo que se agravara seriamente su cuadro luego de contraer coronavirus.
Anteriormente, Guccione se desempeñó del 2003 hasta el 2011 como Ministro de Salud Pública de Misiones. Además, fue Director Adjunto del Hospital Público de Autogestión Dr. Ramón Madariaga y Director de arancelamiento hospitalario del Ministerio de Salud Pública.
También ocupó otros cargos públicos entre los que se destacan la presidencia del Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas y la vicepresidencia de la Asociación Federal de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento. Además, fue Diputado Nacional entre los años 2011 y 2015.
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, anunció su fallecimiento a través de un sentido mensaje en su cuenta oficial de Twitter: “A Pepe lo queríamos todxs, militante político que ocupó lugares donde dejó huella y amigxs, solidario, divertido sin dejar de ser serio y muy comprometido”, escribió.
A Pepe lo queríamos todxs, militante político que ocupó lugares donde dejó huella y amigxs, solidario, divertido sin dejar de ser serio y muy comprometido.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) February 27, 2021
“Estaba feliz con su nuevo desafío. Subsecretario de articulación federal en la vuelta del Ministerio de Salud. Lo vimos trabajar sin descanso por un país cada vez más justo y federal”, agregó la ministra.
Hasta pronto querido Pepe. Un abrazo fuerte a la familia y acompaño en este difícil momento. pic.twitter.com/ckIC5r4wms
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) February 27, 2021
Por su parte, Oscar Herrera Aguad, gobernador de la provincia de Misiones, comunicó en su cuenta de Twitter: “Hasta pronto querido Pepe. Un abrazo fuerte a la familia y acompaño en este difícil momento”, manifestó el funcionario.
José Pepe Guccione (@PepeGuccione), hombre íntegro, que abrazó la salud pública desde lo más profundo de su ser. Dio dos terribles batallas pero el COVID pudo más. Fue parte de muchos sueños colectivos que supimos construir, (abro hilo)
— Gines González García (@ginesggarcia) February 27, 2021
También se pronunció al respecto el ex ministro de Salud, Ginés González García, quien utilizó la misma red social para expresar su pésame: “José Pepe Guccione hombre íntegro, que abrazó la salud pública desde lo más íntimo de su ser. Dio dos terribles batallas pero el Covid pudo más. Fue parte de muchos sueños colectivos que supimos construir”, sostuvo Ginés.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -