La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia trascendió en horas de la tarde del viernes, cuando se confirmó el deceso de Julio Blanck, uno de los periodistas políticos más representativos del diario Clarín y el canal de noticias TN.
Según informaron, el periodista había sido internado por un cuadro de cáncer pancreático en las últimas horas, y a los 64 años no pudo resistir el mismo. En el año 2017, había sido condecorado con un premio Konex por su labor en el programa "Código Político", el cual conducía junto a Eduardo Van der Kooy.
Profundamente dolida por la partida de mi amigo Julio Blanck. Me quedan los mejores recuerdos de la excelente persona y profesional que fue. Abrazo y acompaño a su familia en este difícil momento. pic.twitter.com/oFGY2vOTbn
— Gabriela Michetti (@gabimichetti) 7 de septiembre de 2018
Entre otras grandes referencias en su carrera, Blanck se destacó por su lugar como Jefe de Política del diario Clarín entre 1992 y 2002 y secretario de Redacción desde 1997. También se desempeñó como Editor Jefe del mencionado periódico entre 2003 y 2016.
Un recuerdo con admiración para uno de los grandes Maestros. Adios Julio Blanck.
— Guillermo Lobo (@GuilleLobo) 7 de septiembre de 2018
Lamento profundamente la muerte de Julio Blanck. Mis oraciones por el y mi acompañamiento a su familia, amigos y compañeros periodistas.
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) 7 de septiembre de 2018
Diferentes personalidades de la política y el periodismo nacional expresaron sus condolencias y dolor por la noticia. Entre ellas, figuran la vicepresidenta de la nación, Gabriela Michetti, y el abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Gregorio Dalbón.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -