La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Oscar Dell'Acqua, hermano del presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell'Acqua, murió en un accidente automovilístico registrado en la ruta provincial 1, a 47 kilómetros al nordeste de la ciudad de Santa Fe.
El auto Nissan en el que viajaba como acompañante Oscar Dell'Acqua, de 65 años, se despistó y dio varios vuelcos, en un hecho sucedido cerca de las 5 horas de la madrugada del domingo 25 de febrero.
El hermano del presidente de la línea aérea de bandera de la República Argentina salió despedido del vehículo y falleció en el lugar, según los reportes policiales.
Por su parte, el conductor del auto, Alejandro Galetto, de 61 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Provincial José María Cullen, de la capital provincial, donde se recuperaba de varios politraumatismos y heridas de consideración.
El accidente se produjo a la altura de Santa Rosa de Calcines, lugar cercano de donde falleció Carlos Monzón, también en un accidente vial, en enero de 1995.
Su hermano menor, Mario Dell'Acqua, de 61 años, asumió al frente de la empresa de aviación argentina en diciembre de 2016, en reemplazo de Isela Costantini.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -