La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente, Alfie Evans, el bebé británico de 23 meses que sufría una enfermedad degenerativa, cuyos padres atravesaron una batalla legal para trasladarlo a Italia y continuar con el tratamiento, falleció en el hospital de niños Alder Hey de Liverpool, una semana después de haber sido desconectado del respirador artificial que lo mantenía con vida.
"Mi gladiador dejó su escudo y sus alas a las 2.30 ... absolutamente desconsolados. Estamos con el corazón roto. Gracias a todos por todo su apoyo", escribieron Kates James y Thomas Evans, los padres del bebé, anunciando la triste noticia a través de Facebook.
Los médicos tomaron la decisión de desconectar al niño de las máquinas que lo mantenían con vida el pasado lunes 23 de abril. Pero contra todos los pronósticos, el pequeño Alfie, que permanecía en un estado semi vegetativo, continuó respirando por sus propios medios.
En medio de esta situación, los padres de Alfie perdieron una batalla legal contra un fallo del Tribunal Supremo británico que autorizó a retirarle el respirador artificial que mantenía con vida a su hijo desde que ingresó al hospital en mayo de 2016.
Kates y Thomas habían pedido un permiso judicial para trasladar a su hijo a un hospital en Roma y así poder continuar con su tratamiento, después de que los médicos británicos recomendaran desconectar al menor de las máquinas por encontrarse en estado "irreversible".
Sin embargo, la demanda fue rechazada por las distintas instancias judiciales del Reino Unido y por la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo, al tiempo que en Italia ya le habían concedido la ciudadanía al bebé para recibirlo.
Aunque el Papa Francisco se involucró y esperaba que los padres del niño pudieran buscar un nuevo tratamiento, un juez del Tribunal Supremo desestimó una apelación y les dio la posibilidad a los médicos de detener el soporte que mantenía al bebé con vida.
La batalla legal que llevaron adelante los papás de Alfie tuvo un gran apoyo internacional y hasta generó enfrentamientos entre la gente que los defendía y el personal médico el hospital Alder Hey, que expresó sus condolencias a través de un comunicado.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -