La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reynaldo Bignone, el presidente de facto que encabezó el final del proceso militar antes del retorno a la democracia, falleció este miércoles a los 90 años en el Hospital Militar, donde permanecía internado.
El represor fue condenado por las causas del Plan Cóndor y Automotores Orletti. Además fue varias veces condenado por delitos de lesa humanidad. El año pasado, la Justicia le dictó prisión perpetua por la causa que investigaba delitos ocurridos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación.
El 1 de julio de 1982 fue nombrado presidente de la Argentina, sustituyendo a Leopoldo Galtieri, depuesto tras la derrota militar en Las Malvinas. Su mandato abarcó el período entre el 1 de julio de 1982 y el 10 de diciembre de 1983.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -