El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cientos de manifestantes ocuparon el Ministerio brasileño de Hacienda, en el marco de huelgas y masivas protestas en Sao Paulo y otras ciudades contra los ajustes impulsados por el gobierno de Michel Temer.
El Ministerio de Hacienda en Brasilia, fue ocupado por unos 500 militantes del Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra (MST), que colgaron pancartas para denunciar los proyectos de reforma del régimen de las jubilaciones y de la ley laboral, según informó AFP/NA.
Sao Paulo, la mayor ciudad del país, amaneció sin autobuses en las calles y con el metro funcionando a media marcha, aunque el transporte se normalizó a lo largo del día, y se registraron bloqueos en importantes vías, gigantescos embotellamientos y el cierre de algunos bancos, señaló la agencia EFE.
La Central Única de Trabajadores (CUT) y otras organizaciones gremiales convocaron a un acto en la Avenida Paulista, así como en decenas de ciudades, en defensa de "los derechos sociales".
Las protestas se extendían a más de 20 ciudades de todo el país, como Campinas, Sao José do Río Preto, Ribeirao Preto, Franca, Sao Carlos, Piracicaba y Limeira.
El proyecto de Temer eleva a 65 años la edad mínima de jubilación tanto para hombres como para mujeres, aunque según las leyes actuales, las trabajadoras pueden jubilarse con treinta años de cotización y los trabajadores con 35, sin límite de edad, lo que permite que puedan acogerse al sistema de protección social con apenas cincuenta años.
Por su parte, el presidente brasileño sostuvo que su gobierno busca rescatar al sistema de jubilaciones del "colapso", "para salvar los beneficios de los jubilados de hoy y de los jóvenes que se jubilarán en el futuro"; "Nadie va a perder sus derechos", aseguró.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -