“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, anunció que "la movilización sigue en pie y más firme que nunca". Sin embargo, familiares de la tragedia de Once estaban negociando la posibilidad de que cambien el día para que no coincida con el sexto aniversario.
"La movilización del próximo 22 de febrero sigue en pie y más firme que nunca, pese a algunos trascendidos periodísticos mal intencionados", declaró Camioneros en un comunicado firmado por Pablo Moyano.
Durante la tarde de este viernes, en varios medios de comunicación circularon declaraciones de familiares de la tragedia de Once donde expresaban su malestar y disconformidad por la elección de esa fecha por parte del gremio.
El mismo viernes por la noche, el sindicato difundió su comunicado donde reafirman el día elegido para realizar la movilización que, según anticiparon, "será multitudinaria". El objetivo será enviarle un mensaje al presidente Macri para transmitirle que "con este modelo económico está dejando a miles de trabajadores excluidos".
El 22 de febrero se cumplirán seis años del fatal hecho en la estación de Once que provocó la muerte de 51 pasajeros que iban en el tren Sarmiento.
Ese día, como en cada aniversario, los familiares realizarán un acto en el andén de la Estación Once del ramal Sarmiento donde se produjo el choque del tren que no llegó a frenar en la plataforma.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -