La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.

Reglamentan régimen para ventas simplificadas desde Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A un mes del asesinato de la concejal brasileña Marielle Franco, miles de personas se manifestaron ayer para reclamar “justicia” y el esclarecimiento del crimen de la dirigente social ejecutada con balas de la Policía Federal.
Las manifestaciones tuvieron lugar en Río de Janeiro, ciudad en la que había nacido y actuaba la dirigente de 38 años.
Los actos en conmemoración de la concejal se realizaron desde temprano pero se prolongaron durante todo el día hasta culminar a la noche con una misa oficiada en la iglesia de Nossa Senhora do Carmo da Antiga Sé, en pleno centro de Río de Janeiro y cercana al sitio donde fue asesinada.
El 14 de marzo el auto en el que viajaba con su chofer Anderson Gomes recibió 14 disparos de bala 9 mm, que según se verificó habían sido adquiridas en 2006 por la Policía Federal en Brasilia a la empresa de armamento CBC. La causa no tiene ningún detenido.
Este viernes, Amnistía Internacional renovó su exigencia a las autoridades brasileñas y las instó a "dar prioridad" a la resolución del caso. "La sociedad tiene que saber quién mató a Marielle y por qué. Cada día que este caso sigue sin resolverse, se agravan el riesgo y la incertidumbre en torno a los defensores y defensoras de los derechos humanos", señalaron.
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -