El nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, abrió este jueves una ronda de encuentros con mandatarios provinciales en la Casa Rosada. La decisión responde al pedido del presidente Milei de recomponer el vínculo con las provincias, luego de semanas de tensión por el reparto de fondos y la reciente sanción de la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Los primeros gobernadores en llegar fueron Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). En la agenda también participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes acompañaron a Catalán en las reuniones.
Desde el Ejecutivo remarcaron que, tras la oficialización de la llamada “mesa federal”, la idea es avanzar con reuniones mano a mano y trabajar en reclamos “personalizados” de cada distrito. En este esquema se busca evitar convocatorias masivas y priorizar la atención de demandas específicas.
Los tres gobernadores que participaron este jueves habían sellado acuerdos electorales con La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. En ese mismo grupo podrían sumarse en los próximos días Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), aunque todavía no hay una fecha definida para esos encuentros.
Mientras tanto, la administración nacional ratificó que continuará con la decisión de vetar la ley de reparto de ATN aprobada por el Congreso. En paralelo, se estudian alternativas para sostener el diálogo con los mandatarios provinciales en un contexto donde el vínculo se encuentra resentido.
Queda pendiente la posibilidad de abrir una agenda con gobernadores que competirán directamente con La Libertad Avanza en sus distritos. Entre ellos aparecen Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta). En relación a esos casos, algunas fuentes oficiales señalaron que “no hay nada que hablar”.