El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el momento, el calendario del presidente no se vio afectado por el coronavirus.

Por la extensión del coronavirus en todo el mundo, el gobierno de Rusia solicitó a todos los periodistas que presenten síntomas que no se asistan a los actos donde se encuentre el presidente Vladímir Putin.
El portavoz de Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó públicamente: "Quiero instar a todos los miembros de la prensa del Kremlin, a los directores de todos los medios, a los periodistas que cubren el trabajo del presidente en el Kremlin, a que estén especialmente atentos cuando se trata de señales del coronavirus".
"Si tienes secreción nasal, si toses, si tienes escalofríos, por favor no vengas al Kremlin, ¡no participes en el trabajo periodístico en el Kremlin!", afirmó y añadió: "El presidente está trabajando a todo gas, como siempre".
El vocero afirmó que, hasta el momento, el calendario de Putin no se vio afectado por el coronavirus. Sin embargo, no quiso dar detalles acerca de si el presidente se realizó las pruebas necesarias por la enfermedad.
Mientras tanto, el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, anunció hoy la suspensión de todos los eventos masivos en la capital rusa hasta el próximo 10 de abril, ya que las autoridades sanitarias de Rusia confirmaron una veintena de casos.
De esta manera, la medida se extiende a "la celebración en la ciudad de Moscú de los eventos deportivos, de entretenimiento y públicos cuyo número de participantes supere las 5.000 personas".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -