Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.

Israel y Hamás preparan liberación de rehenes y prisioneros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado del Frente de Todos aseguró que desde el sector del expresidente buscan "frenar las investigaciones sobre espionaje ilegal".
El diputado del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, aseguró que el requerimiento de instrucción del fiscal Carlos Stornelli por la denuncia en su contra presentada por la abogada Florencia Arietto, a raíz de decisiones adoptadas por la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos y Actividades de Inteligencia, implica una "campaña para desprestigiar" ese organismo. Al mismo tiempo, afirmó que la jugada fue impulsada desde el macrismo porque "necesitan frenar las investigaciones sobre espionaje ilegal".
Según Moreau "Acá no hay ningún delito. Hay una campaña para desprestigiar a esta comisión porque necesitan frenar las investigaciones sobre espionaje ilegal en la época de Macri. Así de sencillo". En ese sentido, el legislador contó que se enteró de su imputación "por los medios" porque aún no ha sido notificado.
El fiscal requirió que se investigara una denuncia en su contra presentada por la abogada Arietto, ligada a Cambiemos, a raíz de decisiones adoptadas por la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos y Actividades de Inteligencia.
A su vez, Stornelli interviene en una de las tres denuncias presentadas contra Moreau luego de que la Bicameral se abocara a investigar si en un expediente que tramita ante la Justicia de San Nicolás en contra de dos dirigentes camioneros denunciados por extorsión se habían concretado maniobras de espionaje ilegal.
"La justicia no tiene injerencia porque es una Comisión parlamentaria y estaría invadiendo las facultades de otro poder", Leopoldo Moreau
Por su parte, las otras dos denuncias contra el legislador fueron presentadas por dirigentes alineados con Elisa Carrió y por el abogado Santiago Dupuy de Lome. Todas fueron por lo mismo: porque Moreau, desde la Bicameral de Inteligencia, preguntó a los instructores de la causa de San Nicolás por movimientos en ese expediente en el que fueron escuchados diálogos entre imputados y sus abogados, algo que está prohibido por ley.
"No hay ninguna causa porque es un procedimiento comùn de nuestra Comisión", Leopoldo Moreau
Según Moreau "no hay ninguna causa" porque "es un procedimiento común de nuestra Comisión dirigirnos entre denuncias que tenemos por oficios a distintos organismos para corroborar los extremos. No hay otra forma de hacerlo y forma parte del reglamento. La justicia no tiene injerencia porque es una Comisión parlamentaria y estaría invadiendo las facultades de otro poder".
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -