La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un equipo de trabajo integrado por especialistas en fauna de Mendoza y nacionales, policía rural, fundaciones ambientalistas y científicos del Conicet investigarán la muerte de 34 cóndores en esa provincia, un hecho "sin precedentes" del cual se sospecha de una intoxicación por agroquímicos.
El hallazgo de estas aves protegidas para su caza en Mendoza la semana pasada, ocurrió a unos 3000 metros de altura en la localidad de Los Molles por un poblador que avisó a la secretaría de Ambiente y Reordenamiento Territorial de la provincia.
Organizaron un equipo de trabajo: el área de Fauna, Policía Rural, las fundaciones Cullunche y Bioandina, los ecoparques de Mendoza y Buenos Aires y expertos del Conicet, para investigar lo sucedido.
Los investigadores hallaron a los ejemplares de cóndor (20 machos y 14 hembras) distribuidos en un área pequeña, amontonados y parcialmente quemados. Además en el lugar encontraron muertos un puma, cabras y ovejas, por lo que presumen que se trata de un caso de envenenamiento, según anticiparon.
"Algunos pobladores, ilegalmente, usan veneno para tratar de controlar grandes carnívoros" como pumas y zorros, pero "no sólo causan la muerte de especies carroñeras" que mantienen la limpieza del ambiente, "sino también contaminan el suelo, el agua y ponen en peligro todas las formas de vida, incluso la humana”, advirtieron.
El caso de Los Molles, se destaca por su número: “Los cóndores muertos superan en mucho los que pueden habitar hoy en Venezuela y representan casi la mitad de los de Ecuador”, lamentaron las autoridades mendocinas.
El cóndor andino fue declarado Monumento Natural de Mendoza mediante Ley 6599/98, está protegido por la ley provincial 4602 y, dentro de la tipificación de multas en la provincia, la pena por afectar a esta especie va de $35.560 a $222.250.
Fuente: Télam
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -