Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.

Seis personas murieron en un accidente de helicóptero en el río Hudson en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del 2 de noviembre, la mayoría de los consejeros que formaban parte del Gobierno catalán intervenido se presentaron ante la Justicia española en el marco de una citación por delitos relacionados al proceso independentista. En tanto, el ex presidente de Cataluña, Carles Puidgemont, ya había anunciado su ausencia.
Trece ex funcionarios de la Generalitat fueron llamados a comparecer , aunque sólo 9 de ellos se presentaron. El primero en llegar a la Audiencia Nacional fue el antigüo vicepresidente, Oriol Junqueras, mientras que el resto también atendió antes de las 9:00 de España, horario en que fueron citados por la jueza, Carmen Lamela.
También asistieron al Tribunal Supremo español la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y otros 5 miembros de la Mesa de la cámara regional, a los cuales la querella acusó de los mismos delitos que el resto de los imputados.
Lamela llamó a declarar a Puidgemont y todos los ex consejeros después de que la Fiscalía los acusara de supuestos delitos de rebelión, sedición y malversación por promover una declaración de independencia en la región autónoma de Cataluña contraria a la Constitución española.
El presidente español, Mariano Rajoy, intervino la región y dictó una serie de medidas que incluyeron el desplazamiento de los funcionarios que estaban al mando, además del descabezamiento de la Policía catalana.
La decisión se tomó, con autorización del Senado, justo después de que el Parlamento catalán aprobara declarar la independencia.
Mientras tanto, Puigdemont sigue en Bélgica junto a 4 de los antigüos consejeros, según fuentes cercanas a los ex gobernantes catalanes.
Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.
Actualidad -
La Casa Blanca oficializó el aumento por decreto y aclaró que solo rige para productos chinos. Mientras tanto, Pekin respondió que mantendrá su arancel del 84% y que “no se rendirá”.
Actualidad -
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -