La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles entre las 7 y las 10 de la mañana la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro volverá a levantar los molinetes en algunas estaciones cabeceras para pedir que se reactive la paritaria del sector y acordar un aumento salarial.
Las aperturas de molinetes serán en las cabeceras de San Pedrito (Línea A), Rosas (B), Constitución (C), Congreso de Tucumán (D), Virreyes (E) y Las Heras (H).
"La paritaria está vencida desde hace más de 130 días, y sin embargo no nos convocan a una mesa de diálogo", expresó Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la AGTSyP.
Por otro lado, el metrodelegado sostuvo que mientras se demora el acuerdo "el salario se sigue deteriorando", y se mantienen "condiciones laborales deficientes que en los últimos años han provocado la muerte de seis compañeros".
Dellercarbonara, quien también es dirigente del PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas), criticó a aquellos integrantes del Secretariado Ejecutivo que subordinan los intereses de los trabajadores a la campaña electoral de Cristina Kirchner, que le ha pedido a los gremios que abandonen la lucha y la movilización.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -