La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El peronismo provincial finalmente se renovó y las internas que regían sobre el partido en cuánto a quién tomaría la posta concluyeron: el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, triunfó junto a su compañero de fórmula, Fernando Gray, aunque la sorpresa de la jornada fue la obtención de la vicepresidencia segunda por parte del camionero, Pablo Moyano.
En su discurso de asunción en la sede del PJ nacional de la calle Matheu, Menéndez adelantó algunos de los lineamientos generales de su gestión al frente del peronismo bonaerense y, entre ellos, destacó que "el faro" será darle a esa fuerza política "una impronta similar a la Renovación Peronista de Antonio Cafiero", que en 1987 reunió a dirigentes de diversos sectores del peronismo distanciados desde la derrota de 1983.
Con mucho orgullo y compromiso junto a @gustavomenendez asumimos como presidente y vicepresidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires.#UnidadyRenovación pic.twitter.com/oKOwudgU9q
— Fernando Gray (@fernandogray) 21 de diciembre de 2017
Trasladado a estos tiempos, el deseo de la nueva conducción es el de lograr una reconstrucción partidaria que incluya a aquellos dirigentes que se abrieron del espacio en los últimos años al tomar distancia del kirchnerismo, como Sergio Massa, Florencio Randazzo y Diego Bossio.
La fórmula Menéndez-Gray, que tiene pautado durante el mandato de 4 compartir la jefatura intercambiando sus cargos, se aleja de la figura de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en comparación con la anterior gestión de Fernando Espinoza, quien intentó sin éxito retener el cargo.
Quiero agradecer al movimiento obrero y a mis compañeros intendentes por acompañarnos a mi y a @fernandogray en este desafío de reconstruir al #PJ Bonaerense como “la casa de todos” pic.twitter.com/MHSec4P4Z3
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) 21 de diciembre de 2017
No obstante, tanto ambos dirigentes como el resto de los intendentes que los respaldan vienen de competir en las últimas elecciones legislativas integrando las boletas de Unidad Ciudadana.
Haciendo equilibrio, Menéndez sostuvo que el PJ y el sello que creó este año la ex mandataria para competir en los comicios legislativos sin darle la interna a Randazzo deben ser vistos como espacios "complementarios".
Durante el acto de asunción, luego de las elecciones que se realizaron el domingo pasado con una lista única tras semanas de duras negociaciones, quedaron designados el resto de los cargos de la mesa de conducción, entre los que sobresalió Pablo Moyano en el segundo lugar de la línea sucesoria, como vicepresidente segundo.
Por su parte, el intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús, ejercerá como secretario general de Actas al tiempo que su par de Navarro, Santiago Maggiotti, será el secretario de Finanzas.
En su discurso, Menéndez llamó a "producir una renovación" que interprete la necesidad de "una actualización doctrinaria" y sepa que hay una "nueva lógica de la comunicación" de las ideas, mientras que agregó: "Si el campo popular logra confluir nuevamente, construiremos una nueva mayoría".
"La gran tarea que tenemos por delante es la reconstrucción del campo popular con eje en el peronismo", destacó el jefe comunal de Merlo, quien en tanto, agregó que "debe haber confluencia en el PJ de la Provincia de Buenos Aires de todos aquellos que se han sentido en el PJ como en su casa".
Y completó: "En las cuestiones de fondo es absolutamente necesario que todo el peronismo pueda ponerse de acuerdo, en ese sentido vamos a agilizar una rueda de consulta con todos los gobernadores del peronismo, para reconocer las realidades regionales en profundidad y así saber la realidad en todo el país".
En la misma línea, Gray señaló: "Debemos reorganizarnos hacia dentro y abrirnos hacia afuera, eso va a ser todo un desafío como peronismo porque tenemos mucho peronismo que está afuera del partido".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -